Más Información

¿Quién era Ángel Pedraza?; vocalista de Grupo Kual? y creador de la frase “Abuelita soy tu nieto”, murió a los 48 años

Salinas Pliego presume video de joven tatuado con logo de Italika en su nueva moto; "misión cumplida"

Día de la Bandera 2025; ¿cuál es el origen de la bandera de México y qué significado tienen sus colores?
sara.cantera@eluniversal.com.mx
Una mayor demanda de vehículos en Estados Unidos y la recuperación en los principales países sudamericanos ocasionó un crecimiento de 4.1% en la producción automotriz en enero, según cifras de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).
En total se fabricaron 303 mil 755 vehículos, contra 291 mil 754 producidos en enero de 2016.
Eduardo Solís, presidente de AMIA, destacó que la industria automotriz mexicana inició el año con niveles récord de producción para un mes de enero.
Las armadoras con mayor volumen de producción fueron Nissan, con 71 mil 408 unidades, para un crecimiento de 6.4%; General Motors, con 53 mil 376 unidades y un alza de 2.9%; y Fiat Chrysler Automobiles, con 50 mil 773 unidades, 5.3% más respecto a enero del año anterior.
Por primera vez, Audi reportó sus cifras de producción. En enero, la compañía fabricó 13 mil 633 unidades, 3.2% más que en enero de 2017.
En cuanto a exportación, se enviaron 231 mil 088 vehículos al extranjero, 9.2% más que en enero de 2017.
Las exportaciones hacia Estados Unidos crecieron 10.1% en enero, con el envío de 178 mil 667 vehículos; a Latinoamérica se incrementaron 38.1%, con la exportación de 16 mil 096 unidades; y rumbo a Asia aumentaron 68.4%.
En Latinoamérica, las exportaciones hacia Brasil crecieron 594%, hacia Chile 98% y a Ecuador 76.1%.
Producción 2017. Dado que Audi recientemente dio a conocer su cifra de producción total en 2017, AMIA corrigió el dato para ese año.
En total se produjeron 3 millones 932 mil 119 vehículos, para un crecimiento de 13.5% respecto a 2016.
Previamente, AMIA había reportado una producción de 3 millones 773 mil unidades, con un crecimiento de 8.9%.
AMIA estima que este año se fabricarán 4 millones 150 mil vehículos en el país y se exportarán 3 millones 250 mil vehículos, cuando la previsión a finales del año pasado era una producción de 4 millones de unidades y 3 millones 200 mil vehículos en exportación.
Brasil y Argentina. La asociación también está buscando la incorporación del Acuerdo de Complementación Económica número 55, entre México y el Mercosur, en los acuerdos de Complementación Económica que tiene el país de manera bilateral con Brasil y Argentina. Lo anterior, en el marco de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi).
Solís explicó que la industria automotriz le ha solicitado al gobierno mexicano que se incorpore el ACE 55 al ACE 6 que se tiene con Argentina, así como del ACE 53 con Brasil.
En 2012, a petición de Brasil y Argentina, se impusieron cupos a las importaciones de autos y componentes originarios de México ante supuestas afectaciones a las industrias
de los países sudamericanos, por el nivel de exportaciones de México.