
Formalmente hoy viernes inició la quinta ronda de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), aunque los temas de mayor controversia se abordarán el sábado, cuando sesionarán las mesas de reglas de origen, en lo referente a la incorporación de mayores insumos norteamericanos en los automóviles, solución de controversia, inversión.
Entre las novedades está el que México propuso a Estados Unidos (EU) incorporar una mesa de trabajo para analizar y resolver el déficit comercial que tiene la economía estadounidense con la mexicana, uno de los puntos de mayor preocupación para la administración estadounidense, de Donald Trump y que, precisamente fue el origen de la renegociación del TLCAN.
De acuerdo con la agenda que obtuvo EL UNIVERSAL, hoy viernes se reunirán los equipos negociadores de Canadá, Estados Unidos (EU) y México para abordar temas como: anticorrupción, comercio digital, compras de gobierno, comercio transfronterizo de servicios, energía, empresas propiedad del Estado, facilitación comercial, farmacéutica, mejora regulatoria, servicios financieros, entre otros.
El sábado se comenzará con los temas de mayor dificultad, como reglas de origen, es decir, en lo que se refiere a los cambios que propuso EU para que se suba el porcentaje de insumos norteamericanos que se incluyen en los automóviles de 62.5% a 85%, y que de ese porcentaje la mitad sean estadounidenses, algo en donde se espera que México solicite a EU mayor detalle.
sjno
Más información

Estados
Sepultan a Yamileth, cadete fallecida en choque del Buque Cuauhtémoc; “Estoy muy orgulloso de mi hija", dice su padre

Metrópoli
“Este gobierno continuará su lucha contra la inseguridad”; el mensaje de Brugada tras asesinato de colaboradores

Nación
Noroña advierte campaña de agresión de la derecha, tras asesinato de colaboradores de Brugada; pide justicia para víctimas

Metrópoli
Con flores y una veladora sobre Calzada de Tlalpan, realizan homenaje a colaboradores de Clara Brugada asesinados; área sigue custodiada