Con el objetivo de crear mayor conciencia sobre los ingresos que tienen las mujeres a partir de su empleo como consultoras, busca dotar de herramientas de educación financiera a su base de vendedoras para que tengan seguridad sobre su ingreso y reconozcan la importancia de su aportación económica a sus familias.

“Nuestro gran sueño es que puedan saber que lo que ganan es de ellas y que aportan en igual manera a casa, para poder generar esta independencia económica como familia. Creo que estamos empezando en la parte de hacer conciencia de cómo ella gestiona ese dinero y de que no es un ‘alguito’ que está aportando a la casa o un plus de lo que hace en su tiempo libre, sino que realmente lo vea y lo capitalice como ingreso”, dijo la directora de sustentabilidad de Natura, Griscelda Ramos.

De acuerdo con la firma, su modelo de negocio busca la independencia de las mujeres, que se sientan económicamente activas y con todas las capacidades para alcanzar una independencia financiera.

Lee también

“Para nosotros como marca, no es la cantidad de consultoras o cuánto están ganando, es qué están haciendo con lo que están ganando. ¿Hacia dónde lo llevan? Y cómo con eso buscamos la regeneración social para su salud, para su familia y para el bienestar, dijo la directiva.

Buscan impactar a 400 mil consultoras en México en indicadores de desarrollo

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de más de 400 mil consultoras en México, Natura presentó su Índice de Desarrollo Humano 2024, en el cual incluyó a su fuerza vendedora en Avon.

De acuerdo con el estudio, dicho indicador creció 8.9% en comparación con 2022, acercándose a los niveles previos a la pandemia. Este índice, basado en la metodología del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), mide el bienestar de las Consultoras en tres dimensiones clave: salud, educación e ingresos.

En el ámbito financiero, mientras que 41% de las Consultoras Avon logra llegar con dinero al final de la quincena, solo 35.3% de las Consultoras Natura lo consigue. No obstante, estas últimas han mejorado 15 puntos porcentuales en este rubro desde 2022.

Además, el gasto en alimentación representa ahora el 43.51% de los ingresos familiares, una reducción respecto al 52.81% de hace dos años, lo que refleja un mejor manejo de las finanzas.

Lee también

En materia de capacitación, más de 37 mil 900 Consultoras Natura y Avon participaron en programas de formación y educación financiera, mientras que las plataformas digitales han sido clave para su desarrollo profesional.

El acceso a la salud también muestra avances. Las Consultoras Natura que recibieron atención médica en 2024 reportaron estar 32% más activas y 51% más productivas. En cuanto a prevención, el 51.2% de las Consultoras Avon mayores de 40 años se realizan mamografías anualmente, frente al 41.6% de Natura.

No obstante, el estudio revela desafíos en el entorno social de la red, como la El 36% de las Consultoras Natura y el 41.2% de las de Avon han enfrentado alguna forma de violencia, aunque el 76.4% de las Consultoras Avon que la han sufrido han buscado ayuda, comparado con el 58.2% de las de Natura.

Ante dichos resultados, la firma de origen brasileño busca mejorar en diez puntos porcentuales el indicador de desarrollo hacia 2030 entre su fuerza vendedora en el país, con lo cual desplegará herramientas informativas a través de sus canales de comunicación para orientar a su base de consultoras sobre estos temas.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ngs/mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses