Más Información

FOTOS: Continúan enfrentamientos entre manifestantes y agentes en Portland; Trump autoriza envío de 300 soldados a Chicago

Alistan Zócalo de la CDMX para celebrar el primer año de gobierno de Sheinbaum; cerrará gira este domingo 5 de octubre

“Sueño Perro”, una instalación sensorial con la que Alejandro G. Iñárritu celebra 25 años de “Amores perros”
Ante los datos de caída en la economía al cierre del cuarto trimestre de 2021, a pesar de haberse beneficiado de condiciones externas favorables, la economía de México mostró claros signos de debilidad en la segunda mitad del 2021, reportando un desempeño más débil que el observado en otros países en América Latina y otras naciones con calificación crediticia similar, dijo la agencia Moody's .
Ante el actual escenario y una dinámica de menor inversión , la firma consideró que el crecimiento en 2022 será menor incluso al considerado por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador .
Lee también
“Una persistente dinámica negativa en la inversión apunta a que el crecimiento económico en 2022 será mucho más débil de lo proyectado por las autoridades. Esta situación puede repetirse en los próximos años, generando presiones adicionales sobre las cuentas fiscales en lo que resta del sexenio ante la posibilidad de un menor desempeño de los ingresos y una creciente rigidez del gasto público”, dijo el analista de Moody’s Investors Service, Renzo Merino.
Lee también
vcr/ed