Más Información

Ernestina Godoy es la nueva encargada de la FGR tras salida de Gertz; antes renunció como consejera jurídica de Presidencia

Polémicas que rodean a Gertz Manero como titular de la FGR; filtración de audios, un cheque y el rancho Izaguirre

Transportistas se comprometen a levantar 100% de bloqueos carreteros; Segob revisará tema de seguridad, agua y sector agrícola
Para evaluar el avance de la implementación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), a casi cuatro años de que entró en vigor el acuerdo comercial, se reunirán la representante de comercio estadounidense, Katherine Tai, y la secretaria de Economía de México, Raquel Buenrostro.
Se espera que en la reunión bilateral se aborden temas como las diferencias por la política energética mexicana, el panel de maíz transgénico, la prohibición al glifosato, los mecanismos laborales de respuesta rápida, el cumplimiento de los compromisos ambientales para proteger la Totoaba y la vaquita marina entre otros temas.
El encuentro se llevará a cabo en Phoenix, Arizona, donde sesionará la Comisión de Libre Comercio del T-MEC, en la que también participará la ministra canadiense de Promoción de Exportaciones, Comercio Internacional y Desarrollo Económico, Mary Ng.
Lee también: Estados Unidos solicita segundo panel laboral T-MEC contra México, ¿por qué?
Tai también se reunirá, por separado con Ng y la canadiense a su vez tendrá un encuentro con Buenrostro.
En estas reuniones se acostumbra que el primer día se lleven a cabo reuniones bilaterales en las que se abordan las principales preocupaciones entre los países, para que el segundo día se evalúe la implementación del Tratado de manera trilateral.
El 22 de mayo se realizará la sesión de la Comisión de Libre Comercio del T-MEC.
rtd/mgm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










