
miguel.pallares@eluniversal.com.mx
Michael Kors (MK), un grupo participante de la industria del lujo y la moda a escala mundial, anunció la compra de la marca Versace por 2 mil 120 millones de dólares, con el objetivo de duplicar el tamaño de la firma italiana.
En una presentación a inversionistas, MK informó que Versace es una de las principales marcas de lujo en el mundo y con una presencia importante en las redes sociales.
Con casi 14.1 millones de seguidores en Instagram, Versace supera a MK, Burberry, Givenchy y Giorgio Armani en esa red social, aunque está debajo de marcas como Chanel, Gucci, Louis Vuitton, Christian Dior, Dolce & Gabbana y Prada.
Para la compra, MK consideró la herencia italiana de Versace y su presencia en la industria de la moda como icono y líder de tendencias.
Otro de los motivadores de Michael Kors para comprar a Versace fue que la empresa puede alcanzar 2 mil millones de dólares en ventas en el futuro, es decir, los ingresos actuales de Versace por 850 millones de dólares puede multiplicarse 2.5 veces en un periodo de tiempo no lejano con la ayuda de MK.
MK quiere no sólo incrementar la presencia de Versace a través de sus tiendas, también quiere aprovechar el comercio electrónico y el omnicanal (una combinación de tiendas físicas y espacio en la red).
En términos geográficos, Versace tiene la mayor aportación de sus ingresos en Asia (46%), seguida de Europa, con 36%, y América, con 18% de sus ingresos.
MK es un corporativo multinacional creado hace 35 años por el empresario del mismo nombre. Hoy tiene presencia en más de 100 países a través de tiendas y sitios de comercio electrónico, así como espacios en departamentales y distribución con socios de la marca.
La reciente adquisición de Versace por Michael Kors podría estar cerrada en el cuarto trimestre del año fiscal 2019, es decir, entre enero y marzo del próximo año.
Estados
Reportan motín en penal de Tuxpan, Veracruz; se desconoce cuántos elementos del personal fueron heridos
Nación
Sheinbaum aún no adelanta quién quedará al frente de la UIF; Pablo Gómez va a Comisión para la Reforma Electoral
Nación
Gobierno de Sheinbaum anuncia creación de la Comisión Presidencial para la reforma electoral; será encabezada por Pablo Gómez
Estados
Gobernadora de Morelos enviará carta a Nissan en Japón; pedirá no cerrar su planta de Jiutepec