
La representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, y la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, sostuvieron su primera reunión, de forma virtual, en la cual hablaron sobre los temas prioritarios a atender en materia comercial.
Para la funcionaria estadounidense, los puntos a considerar son la completa implementación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), incluyendo la reforma laboral que aprobó el Congreso de la Unión en 2019, y la recuperación económica ante la pandemia de Covid-19.
De acuerdo con un comunicado la Oficina de Representación Comercial de Estados Unidos, la embajadora Tai destacó la importancia crítica de la cooperación en materia climática y de temas ambientales, así como la reforma a la Organización Mundial del Comercio (OMC) y los beneficios mutuos de un robusto comercio agrícola bilateral.
Otro de los acuerdos que tuvieron es que se llevará a cabo una reunión de la Comisión de Libre Comercio de los tres socios del T-MEC.
La secretaría de Economía expuso que en esta visita virtual se dejó en claro que México y Estados Unidos son “amigos, aliados y socios comerciales estratégicos”.
Durante la plática, “intercambiaron puntos de vista con respecto a diferentes temas de interés para ambas naciones, destacando que la colaboración es prioritaria para seguir construyendo una región más fuerte. Coincidieron en que el éxito de México es el éxito de Estados Unidos, y viceversa”.
Más información

Metrópoli
Maestros de la CNTE cumplen octavo día de protestas en la CDMX; llegan a inmediaciones del AICM

Nación
Embajador Ronald Johnson secunda a Marco Rubio; "México ha mostrado creciente cooperación", destaca

Nación
Bertha Alcalde llega a Palacio Nacional a 3 días del asesinato de dos funcionarios de Clara Brugada

Metrópoli
VIDEO: Se desploma globo aerostático en San Martín de las Pirámides, Teotihuacán; hay 12 lesionados