Más Información

Sheinbaum anuncia que no habrá mañanera este jueves 20 de noviembre; invita a seguir desfile de la Revolución Mexicana

Estamos en el momento más difícil del gobierno de Sheinbaum: Javier Tejado; “el entorno es complicado”, dice en Con los de Casa

Tras 12 horas de audiencia, jueza aplaza resolución de libertad anticipada de Javier Duarte; se definirá el viernes
México buscará tener una política industrial mucho más agresiva o incluso igual que otros países, lo que se verá reflejado a través del financiamiento a varios sectores con el respaldo de instituciones financieras y préstamos, afirmó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
En conferencia de prensa para el anuncio del Plan de Impulso al Sector Textil y de Calzado, el funcionario precisó que en un año se demostrará que toda la política industrial se traducirá en empleos, actividad económica y bienestar; añadió que en 10 meses de aplicación de aranceles ya se logró reducir las importaciones “excesivas”.
"El país tiene una política agresiva para apoyar a las industrias que incluye financiamiento, incluye los aranceles, incluye respaldos de todo tipo para la expansión de sus empresas, educación, especialización, manejo de idiomas, todo está organizado en función de eso”, afirmó Ebrard.
Lee también Millones de dólares ilícitos entraron a bolsas de criptomonedas en los últimos 2 años, revela estudio
El titular de Economía precisó que como parte de este plan se dará financiamiento vía la banca privada, a través de BBVA, y con las garantías de Nacional Financiera (Nafin), así como con el apoyo de los estados de México, Jalisco y Puebla se darán préstamos a los industriales.
Con ello se podrán recuperar “muchos empleos en el corto plazo. Lo mismo piensa BBVA, lo mismo piensa Nacional Financiera, los gobiernos de los estados...Si no fuera factible probablemente no nos lo plantearíamos. Nadie de nosotros nos gusta perder ni el tiempo ni nuestro dinero. Es factible. Por eso lo estamos haciendo”, señaló.
En este sentido, el funcionario federal indicó que ya se buscaba el regreso de Nacional Financiera como parte de los esquemas de préstamos y añadió "que dar un aplauso a Roberto (Lazzeri Montaño) porque Nacional Financiera no estaba financiando, pero ahora sí va a financiar, que es su fin, es su objetivo apoyar a las empresas de México”.
Plan busca crear condiciones adecuadas a las industrias
Durante la presentación del Plan, el subsecretario de Industria y Comercio, Vidal Llerenas Morales, abundó que con este programa se busca crear las condiciones adecuadas a las industrias, por lo que dijo se requiere un trabajo conjunto de las bancas comercial y la de desarrollo a fin de que los fabricantes tengan financiamiento y logren comparar maquinaria para revertir la caída en el empleo que se registra en dichos sectores.
El subsecretario agregó que la política industrial que implementa el gobierno es territorial, horizontal porque busca mejorar ambiente de negocios y mantener las finanzas públicas sanas, busca recuperar sectores, incluye diversas medidas, entre las que están la reducción del contrabando técnico y bronco y el aumento de aranceles del sector textil, confección y calzado.
Lee también Solo Bimbo puede usar el término comercial "Donut" en España
Comentó que hay una reducción importante de las importaciones de dichos productos, lo que provocó un incremento de la recaudación de casi 14 mil millones de pesos del sector textil y calzado.
Sin embargo, esto se tiene que complementar para crear las condiciones adecuadas, lo que requiere del eslabón del financiamiento.
Por su parte, el vicepresidente y director general de BBVA México, Eduardo Osuna, expuso que “los sectores de textil y calzado son un motor social y económico, ya que más del 85% de sus unidades productivas son pequeñas o medianas empresas y generan más de 1.3 millones de empleos en todo el país”.
Dijo que se darán préstamos simples para capital de trabajo y maquinaria de una tasa de interés de 14.5%, con lo que esperan que en los próximos 18 meses 50 mil empresas de estos sectores tengan financiamiento.
El director de Nafin, Roberto Lazzeri Montaño, dijo que pondrá a disposición 120 mil millones de pesos en garantía para los créditos que se otorguen a los fabricantes de telas y zapatos, a fin de fortalecer a esos dos sectores.
es/mgm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










