Con el fin de tener una estructura más sostenible y eficiente de la interna, México renegoció valores gubernamentales en manos de por un monto de 154 mil millones de pesos.

Lo anterior, a través de un intercambio de deuda de corto plazo por una de mayor horizonte de vencimiento que realizó el gobierno federal a través de la secretaría de (SHCP).

Se trata de la cuarta operación de refinanciamiento local que se lleva a cabo en el 2025.

Lee también

Para ello, el área de Crédito Público de la dependencia, a cargo de María de Carmen Bonilla, recompró a inversores de 154 mil millones de pesos en instrumentos que tenían en (Cetes), y Udibonos ligados a la inflación de corto plazo.

De ese monto total, 46 mil millones de pesos correspondieron a deuda documentada en esos papeles con fecha de vencimiento en 2025.

Otros 60 mil millones tenían un plazo de pago en 2026, y compromisos por 48 mil millones en 2027, así como para años posteriores.

Lee también

A cambio, la SHCP emitió nuevos instrumentos con vencimientos entre 2027 y 2054, con lo cual se privilegió que fueran emisiones a tasa fija y de largo plazo, según destacó la SHCP en un comunicado.

Esto permitió consolidar el compromiso del gobierno de México con una gestión responsable y estratégica de la deuda pública, aseguró la dependencia.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses