México recibió flujos de (IED) por 36 mil 872 millones de dólares, un crecimiento de 2.3% respecto al año previo, alcanzando un máximo histórico desde que se tiene registro, informó este martes por la noche la .

Los principales países de origen de esos capitales foráneos fueron , con 45% del total; Japón, 12%; Alemania, 10%; Canadá, 9%, y Países Bajos, con 5%.

La dependencia informó que las entidades federativas con mayores flujos de IED captados fueron la Ciudad de México, con 39% del total; Estado de México y Baja California, ambos con 7%; Nuevo León, 6%, y Chihuahua, 4%.

Lee también:

“El 79% de la IED recibida al cuarto trimestre de 2024 se concentró en 10 entidades federativas del país”, destacó la secretaría.

“México es un centro de manufactura especializada que requiere cada vez mayores capitales, conforme aumenta la demanda en sus industrias, a nivel nacional e internacional”, agregó.

El 54% de la IED correspondió al sector manufacturero, destacando las siguientes industrias: equipo de transporte, bebidas y tabaco, equipo de cómputo, química y metales básicos.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

jacg/mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses