
El Banco Mundial (BM) aprobó el financiamiento solicitado por el gobierno de México para el ejercicio correspondiente al 2024 por un total de mil millones de dólares.
Lo anterior significa un monto mayor en comparación a los dos años anteriores cuando los préstamos requeridos al organismo fueron de 700 millones de dólares en el 2022 y 2023, respectivamente.
Así, representa el mayor endeudamiento con el BM desde el 2021 cuando en el ámbito global se enfrentaban las consecuencias de la pandemia por Covid-19, con un monto de mil 725 millones de dólares para México.
También es el tercero más alto en la presente administración considerando que en el 2020 el organismo autorizó al gobierno mexicano mil 230 millones de dólares.
En relación al financiamiento para el presente año, servirá para fortalecer las finanzas sostenibles e impulsar una mayor inclusión financiera.
Los recursos se destinarán al desarrollo de infraestructura de mercado y pagos digitales, para apoyar a las mujeres y población rural, proyectos sostenibles y para que las empresas de menor tamaño puedan ser susceptibles de crédito.

Transición de gobierno, sin contratiempos para sector bancario en México: Fitch Ratings
rtd
Comentarios
Más información

Metrópoli
Reaparece Sandra Cuevas; lanza dardos contra Monreal y Alessandra Rojo de la Vega

Nación
Embajada de EU en México lanza advertencia; designan áreas de la frontera sur como zonas de defensa nacional

Economía
Sentencia a Genaro García Luna equivale a 3 veces la cantidad por la que México lo demandó: UIF

Mundo
Gobierno de Trump da 72 horas a Harvard si quiere volver a matricular extranjeros; deberá informar sobre "actividades violentas" de alumnos