
La desaparición de los organismos autónomos como el de competencia y de telecomunicaciones no violará el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), reiteró el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon.
Los cambios a la legislación mexicana son casi exactamente igual a lo que está en Estados Unidos”, y añadió que en Estados Unidos no hay un Instituto Federal de Telecomunicaciones, pero sí hay el equivalente a una Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).
Durante la participación que tuvo en la Convención Nacional de la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados, el Secretario de Economía dijo “en el Tratado de Libre Comercio no existe ninguna obligación entre los dos países de tener órganos autónomos, porque no existe en la tradición jurídica anglosajona, algo que te diga que un órgano es autónomo”.
Explicó quien “puede ser independiente, o puede ser técnicamente independiente, pero autónomo es un concepto que trajimos de Europa, pero que no está en el sistema legal, o sea, Estados Unidos no firmaría un acuerdo con ese principio”.
En febrero, México hablará con Trump de T-MEC
Como el gobierno mexicano conoce la personalidad del próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hablará con él en febrero próximo en torno a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), a pesar de que las reglas del acuerdo dicen que el proceso de inicia hasta el 2025, para tomar una decisión en 2026.
“Creo que vamos a tener que hablar con el Presidente Trump del acuerdo desde febrero. Conociéndolo, más vale que te apures, ¿no? Entonces, lo vamos a hacer y estamos preparados para ello”.
Dijo que lo primero que le presentarán serán los datos del comercio entre los dos países.

Apps de comida impulsan crecimiento de restaurantes locales en México; 70% de los negocios son mipymes, reporta estudio
desa/mgm
Comentarios
Más información

Nación
Seis militares mueren al explotar un artefacto artesanal entre Jalisco y Michoacán; patrullaban en zona dominada por el CJNG

Nación
Cae dueño de Black Wallstreet Capital por lavado de dinero; empresa ha sido ligada al crimen organizado

Mundo
En dólares y centavos: así fue como Arturo Ávila compró la lujosa propiedad en Rancho Santa Fe, California

Nación
Por gusano barrenador, EU mantiene suspensión de importación de ganado mexicano; anuncia inversión de 21 mdd para erradicar plaga