El gobierno estadounidense informó que incluyó a México en la lista de vigilancia prioritaria en materia de derechos de propiedad intelectual por no perseguir a personas que promueven la o falsificación de marcas, pese a que es parte de los compromisos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

El Reporte sobre la Protección e Implementación de la Propiedad Intelectual que elaboró la oficina de Representación Comercial de Estados Unidos (USTR) explicó que “las investigaciones y procesamientos penales por falsificación de marcas y piratería de derechos de autor parecen inexistentes en el último año, y la Fiscalía General de la República (FGR) no ha reportado estadística sobre la aplicación de la Propiedad Industrial en los últimos cinco años”.

Dijo que, a cinco años de la entrada en vigor del T-MEC, “las preocupaciones respecto a la protección y aplicación de los derechos de Propiedad Intelectual en México no han mejorado”.

Lee también:

Con todo y la Operación Limpieza del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), la USTR afirmó que “a pesar de estos esfuerzos, la presencia de productos pirateados y falsificados en los mercados mexicanos sigue siendo motivo de preocupación”, porque sigue la importación, fabricación, venta, distribución, reexportación y transbordo generalizados de productos falsificados.

El anterior problema se agrava “por el hecho de que la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) no tiene autoridad exofficio para incautar o destruir productos infractores sin antes notificar al IMPI o a la FGR para una determinación de que los productos son infractores, así como por la participación de organizaciones criminales transnacionales”.

Ante el anuncio de la USTR, la Secretaría de Economía dijo que están “comprometidos con la protección de los derechos de propiedad intelectual”. Añadió que ningún señalamiento publicado conlleva “medidas comerciales que puedan afectar a México”.

Lee también:

El director del IMPI, Santiago Nieto Castillo, aseguró por separado que hay planteamientos para hacer cambios a la ley.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses