
México se consolidó como uno de los mercados más maduros en adopción de criptomonedas en América Latina, con usuarios que combinan acumulación de valor y estrategias activas de inversión, de acuerdo con el panorama Cripto en América Latina de Bitso, correspondiente al primer semestre del año.
El estudio de la firma de intercambio de activos digitales de origen mexicano, revela que bitcoin sigue dominando las carteras de los inversionistas mexicanos, con una participación de 55% en las tenencias totales.
“Brasil es el país con más porcentaje de bitcoin en su cartera promedio, con 65%. Es el valor más grande registrado en ese país desde que Bitso opera localmente. Argentina y México presentan55%, y Colombia 49%, marcando notables diferencias con períodos anteriores en cuanto a la cantidad de bitcoin en cada país”, resaltó el documento.
Sin embargo, el país destaca por una diversificación creciente. donde XRP concentra 13% y ether 10%, mientras que las stablecoins representan 6% del total, un nivel menor al observado en otros países de la región gracias a la relativa estabilidad del peso frente a otras monedas latinoamericanas.
En operaciones, las stablecoins fueron protagonistas al representar 36% del volumen de compras, con 25% en USDC y 11% en USDT. Bitcoin ocupó el segundo lugar con 19% y XRP el tercero con 15%, este último con una relevancia única en México, atribuida a su uso en transacciones transfronterizas con Estados Unidos.
Pese a la madurez del mercado local, persiste una marcada brecha de género, pues México es el país con mayor disparidad entre hombres y mujeres en participación cripto en la región, lo que, según Bitso, representa una oportunidad para impulsar la inclusión financiera.
“Vemos cómo la adopción de activos como XRP o ether responde a necesidades reales como las remesas o la diversificación del portafolio. En Bitso nos enorgullece acompañar esta evolución”, afirmó Felipe Vallejo, director general de Bitso México.
El informe también recuerda que, en el primer semestre, el ecosistema cripto regional estuvo marcado por el nuevo máximo histórico de bitcoin, que en mayo alcanzó 111 mil 970 dólares, el crecimiento de los ETF de Bitcoin en Estados Unidos y el anuncio de una reserva estratégica de bitcoin a nivel gubernamental.
“El análisis de la cartera de usuarios en los países donde opera Bitso (México, Brasil, Argentina y Colombia) revela tendencias de inversión particulares que reflejan un enfoque estratégico de los usuarios latinoamericanos. La composición de la cartera promedio en la región, en la que bitcoin representa entre el 49% y el 65% de las tenencias, destaca su posición como un activo central para la acumulación de valor a largo plazo”, detalló.
desa/mgm
Nación
México entrega a EU a 26 reos de alto riesgo; son acusados de narcotráfico y crimen organizado
Mundo
Líder de "Los Cuinis" entre los 26 que México entregó a EU, reportan medios; es la segunda entrega de capos
Nación
Embajada de EU destaca "mano firme" de Sheinbaum contra el crimen organizado tras envío de 26 narcos; agradece "valiente cooperación"
Nación
Detienen a 27 presuntos integrantes del CJNG en Aguascalientes; embajada de EU destaca capacitación del FBI