Aproximadamente 16.8 dólares de cada 100 de todo lo que compró y vendió con el mundo lo hizo con México, lo que significó un crecimiento, de acuerdo con cifras del Departamento de Comercio estadounidense al mes de agosto.

Esa cifra es mayor a los 15.3 dólares que comercializaron los dos países socios en julio pasado, de acuerdo con cifras oficiales de la .

Esos resultados mantienen a la como primer socio comercial de Estados Unidos, seguido de Canadá, China, Taiwan, Japón, Alemania, Vietnam, Corea del Sur, India y Reino Unido.

Lee también

Estos datos se dan a conocer después de la suspensión de actividades de más de un mes que se registró porque los republicanos y demócratas del país vecino del norte no lograron un acuerdo para aprobar el proyecto de ley de gastos que envió el presidente Donald Trump.

Durante agosto pasado México exportó 45 mil 146 millones de dólares, 0.48% menos que en el mes previo. Mientras que las importaciones se incrementaron en 0.9% para llegar a 29 mil 249 millones de dólares, lo que dejó un superávit de 15 mil 896 millones de dólares.

Comercio entre EU y sus otros socios

El comercio entre Estados Unidos y Canadá representó el 12.8% del total de importaciones y exportaciones estadounidenses; mientras que los chinos comerciaron el 7.6%, lo que es resultado de que el comercio entre los dos países se redujo en una tercera parte entre agosto del 2025 y el mismo mes del año anterior.

De enero a agosto del 2025 el 15.81% de todas las exportaciones de Estados Unidos, equivalentes a 226 mil millones de dólares, tuvieron como destino México. Foto: Archivo | El Universal
De enero a agosto del 2025 el 15.81% de todas las exportaciones de Estados Unidos, equivalentes a 226 mil millones de dólares, tuvieron como destino México. Foto: Archivo | El Universal

Lee también

Taiwan comerció el 5% del total de las exportaciones e importaciones que realizó la Unión Americana; Japón el 4.3%, Alemania el 4.1%, Vietnam el 4%, Corea del sur el 3.6%, India el 2.7% y Reino Unido el 2.5%.

Todo ello se registra en medio de la política arancelaria que implementó el presidente Trump desde su regreso a la presidencia de Estados Unidos.

México, el principal comprador de EU

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) dijo que la economía mexicana se convirtió en el principal comprador de productos estadounidenses, de acuerdo con cifras del Departamento de Comercio del país del Norte.

De enero a agosto del 2025 el 15.81% de todas las exportaciones de Estados Unidos, equivalentes a 226 mil millones de dólares, tuvieron como destino México.

“En total, México ocupa la primera o segunda posición como comprador en el 75% de las industrias de exportación de Estados Unidos. México es un importador importante de cereales, electrónicos, productos acero y hierro, autopartes, vehículos, maquinaria y energía estadounidenses. Por su lado, México ha sido el principal proveedor de Estados Unidos desde 2023”.

Añadió que “México es también uno de los mayores destinos para las exportaciones de numerosos estados de Estados Unidos. En 2024, México se ubicó entre los dos principales mercados de exportación para 26 estados. Las industrias a nivel local en Estados Unidos dependen de la demanda y las cadenas de suministro con México y Canadá para mantener su crecimiento y competitividad”.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sg/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]