Nueva York.- El gigante estadounidense de las redes sociales Meta -matriz de , - anunció este miércoles un aumento de sus ganancias del 59% en el ejercicio 2024, hasta 62 mil 360 millones de dólares.

La compañía también registró un aumento en su facturación anual, del 22%, hasta 164 mil 501 millones de dólares, mientras que sus costos subieron 8%, hasta 95 mil 121 millones de dólares.

Entre octubre y diciembre, el trimestre más analizado enMeta ganó 20 mil 838 millones, casi 50% de lo registrado en el mismo trimestre del año anterior.

Lee también

Sus ingresos del último trimestre del año también subieron, 21%, hasta 48 mil 385 millones de dólares.

Meta le entra a la IA e invierte hasta 65 mil millones de dólares

, fundador y director ejecutivo de Meta, anotó en un comunicado que la compañía sigue haciendo grandes avances en materia de inteligencia artificial (IA), gafas de realidad virtual y aumentada, así como el futuro de las redes sociales.

"Estoy entusiasmado por ver que estos esfuerzos se intensificarán en 2025", subrayó Zuckerberg.

Zuckerberg dijo el viernes pasado que Meta invertiría entre 60 mil y 65 mil millones de dólares en gastos de capital en 2025 como parte de su estrategia de IA.

Lee también

Entre los inversionistas hay cierta inquietud ante la posibilidad de que Meta esté gastando demasiado en infraestructura informática relacionada con la IA sin ver muchos beneficios a corto plazo.

Preocupación que ha aumentado este mes después de queun laboratorio chino, afirmara haber creado un gran modelo de lenguaje que funciona mejor y con muchos menos costes de entrenamiento que sus competidores estadounidenses.

Tras el anuncio de los resultados, que se dieron después del cierre de Wall Street, las acciones de meta subían 0.78 % en las operaciones previas a la apertura del mercado.

Las acciones de Meta han subido 14% desde el 30 de octubre, cuando el gigante de las redes sociales informó sus resultados del tercer trimestre y dijo que elevaría el límite inferior de su previsión de gastos de capital para 2024 de 37 mil millones de dólares a 38 mil millones de dólares.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ngs/mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses