Más Información

Grecia Quiroz reconoce que recibió amenazas un día antes de asumir su cargo como alcaldesa de Uruapan

"Mejor que paguen sus impuestos en vez de campañas en redes", lanza Sheinbaum tras fallo de la Corte sobre Grupo Salinas

Quién es la familia Hysa; sus presuntos vínculos con cárteles y una red de lavado de dinero en casinos de México
En respuesta a la acusación del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) de que Megacable tiene poder sustancial en nueve mercados, dicha empresa dijo que es “improcedente” la afirmación y presentó una demanda de amparo.
Por la mañana, el Pleno del IFT consideró que la empresa debe asumir una serie de obligaciones específicas para que entren más proveedores del servicio de televisión y audio restringidos en San Mateo Atenco, Zinacantepec en el Estado de México; en León, Guanajuato; Guadalajara y Tonalá en Jalisco; Cuautlancingo y San Pedro Cholula en Puebla y en la Corregidora y El Marqués en Querétaro.
Lee también: IFT detecta poder sustancial de mercado de Megacable y le impone obligaciones
Al respecto, la empresa afirmó que “iniciará las acciones legales correspondientes en contra de las medidas específicas emitidas por el IFT al extralimitarse en sus facultades, tanto en los alcances de las propias medidas como en el Grupo de Interés Económico determinado para el cumplimiento, lo que resulta en una violación a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión (LFTR) además de violentar los principios de legalidad y proporcionalidad”
Añadió que “resalta” que el IFT asevera que hay poder sustancial “sólo en esos nueve mercados” y en el servicio de televisión y audio restringido.
A pesar de ello, expuso que la resolución del IFT “no causan ni constituyen un evento relevante, que afecta las operaciones de Megacable”.
Intención de eliminar el IFT va contra el T-MEC, señala EU; considera que es una barrera al comercio

rtd/mgm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









