En México los pagos digitales crecen, pero el efectivo continúa dominando las compras cotidianas, señaló

En conferencia de prensa, la plataforma de pagos advirtió que, pese al incremento de 20% anual en el uso de tarjetas y transferencias, ocho de cada 10 operaciones menores a 500 pesos se siguen realizando con billetes y monedas, según datos del Inegi, y Mastercard.

La compañía destacó que, aunque el país cuenta con más de un millón 400 mil instaladas por la banca, aún persiste la resistencia del usuario a abandonar el dinero físico.

Para el brazo financiero de Mercado Libre, incrementar la adopción de medios digitales, requiere más infraestructura, educación financiera y confianza.

Lee también

“Quien decide cómo se paga es el usuario. Debe sentirse cómodo con estos medios”, afirmó Enrique Hocarsitas, director senior de pequeñas y medianas empresas de Mercado Pago.

A su vez, Ramiro Nández, director de usuarios de la firma, señaló que la colaboración entre autoridades, banca tradicional y nuevos jugadores será clave para acelerar la transición, tal como ocurrió en Brasil con su exitoso Pix.

“Cuando las tres partes logran colaborar es cuando vemos cambios significativos. Pasó en Brasil, está pasando en Argentina”, explicó.

Mundial 2026: Ven oportunidad en medios de pago por evento deportivo

La empresa señaló que el país enfrenta una ventana de oportunidad inmediata con el Mundial de Futbol 2026, que traerá más de cinco millones de turistas y una derrama estimada en 10 mil millones de pesos.

Para aprovecharlo, indicó, será necesario digitalizar a pequeños comercios y fortalecer la infraestructura de cobro en zonas turísticas.

Mercado Pago reportó que más de un tercio de las operaciones realizadas con sus tarjetas ya se concretan sin contacto, una señal clara de que los consumidores están adoptando con rapidez formas de pago más ágiles y menos dependientes del plástico.

Lee también

De acuerdo con información compartida por la firma, 37% de los pagos hechos con sus tarjetas se procesan mediante tecnología contactless, mientras que en sus terminales punto de venta, esta modalidad alcanza 57% de todas las transacciones.

La compañía aseguró que este comportamiento confirma una preferencia creciente por métodos que ofrezcan rapidez, seguridad y simplicidad.

La firma explicó que la tendencia está modificando por completo la experiencia cotidiana de pago entre los mexicanos.

“El crecimiento del contactless está cambiando la forma en que los mexicanos pagan todos los días. Es más rápido, seguro y conveniente, y está permitiendo que millones de personas den un salto natural hacia servicios financieros más modernos”, comentó.

Lee también

La aceleración en el uso de pagos digitales también se refleja en el ecosistema físico. Entre septiembre de 2024 y septiembre de 2025, el volumen de pagos procesados en terminales creció 100%, impulsado por la demanda entre pequeños y medianos comercios. En paralelo, las transacciones con tarjetas de Mercado Pago aumentaron 130% anual.

Para atender el incremento en el flujo de operaciones, la empresa ha expandido su infraestructura, la cual ya supera el millón de terminales activas en el país y suma más de 40 mil puntos físicos habilitados para ingresar o retirar efectivo, una estrategia pensada para digitalizar el dinero en regiones con acceso financiero desigual.

aseguró que está acelerando la emisión de tarjetas y la penetración de terminales, además de fortalecer su red de digitalización de efectivo.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

es/mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]