Más Información

Asesinan a Efrén Neftalí Adame, líder de CTM en Marquelia, Guerrero, e hijo de exalcalde de Ometepec

Extorsión tiene de rodillas a los empresarios de México, acusa Coparmex; estrangula economía por falta de Estado, dice

Trump asegura que han avanzado en detener drogas de Venezuela, pero "tenemos un problema con México, Colombia"
Los jueces y magistrados tienen la posibilidad de mostrar que en México hay apego a la ley y a la Constitución, por lo que, en la medida en que se apeguen a éstas en sus fallos se atraerán inversiones, dijo el candidato único a presidir el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), José Medina Mora.
El expresidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) afirmó “hay la gran oportunidad que los nuevos jueces y magistrados si toman sus decisiones y dictan sus sentencias conforme lo dicta la ley y la Constitución generarán certidumbre y la certidumbre genera confianza y la confianza inversión”.
En entrevista al término de la junta mensual de consejo del CCE, el líder empresarial afirmó que los inversionistas extranjeros están dispuestos a desarrollar proyectos en México a pesar de la reforma judicial.
Lee también Consumo privado registra un ligero avance en septiembre y octubre, estima Inegi
“Lo que observamos es como las empresas extranjeras ven certeza jurídica y están dispuestas a invertir. Tienen una mayor evaluación que los mexicanos”, expuso.
Las empresas evalúan riesgos y oportunidades, pero al final de cuentas para muchos extranjeros son más las ventajas que desventajas de establecerse en el país.

Hace unos días, Medina Mora dijo que “había mucha incertidumbre por la reforma del Poder Judicial, hoy es un hecho y lo que ahora toca es observar cómo se dan las decisiones o sentencias, en la medida que generan fallos habrá certidumbre y confianza y con la confianza inversión”.
Comentó que es necesario trabajar en reactivar la economía, lo que incluye disminuir los índices delictivos, porque aunque van mejorando la extorsión sube.
Lee también “El CCE mostrará al gobierno lo que se puede mejorar”
Los mexicanos, añadió, “queremos seguridad, justicia y paz, pero eventos como el asesinato de Uruapan nos hace ver que nos hace falta un trecho largo para un México seguro”.
Dijo que la iniciativa privada está dispuesta a invertir en energía eléctrica bajo las reglas que ya planteó la actual administración, en las que la mayoría de la generación estará en manos del Estado.
Medina Mora, quien será elegido el próximo 10 de diciembre, explicó que en el país se tiene que trabajar por reducir la informalidad y la pobreza.
“Tenemos como país que resolver la informalidad, es decir, entender el fenómeno de la informalidad y ayudar a los negocios y personas a entrar a la formalidad”, porque mientras en México la informalidad está en 56% de la economía en Chile solamente representa el 27%.
es/bmc
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









