Más Información

Morena usa caso Colosio como distractor para tapar problemas del país, acusa Alito Moreno; “no tienen vergüenza”, dice

Plan Paricutín va por “sellar Michoacán”; objetivo es que criminales no entren ni salgan del estado, explica Sedena
cartera@eluniversal.com.mx
Durante 2018, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) recaudó 26 mil 69.9 millones de pesos que fueron destinados a la Tesorería de la Federación.
El Cuarto Informe Trimestral de Actividades 2018 del regulador indica que del total ingresado, 51.1% correspondió a aprovechamientos, 48.7% a pago por uso de frecuencias en telecomunicaciones y radiodifusión, y 0.2% por trámites diversos. En total, el instituto tramitó 10 mil 657 pagos en 2018.
Durante el cuarto trimestre de 2018 se tramitaron mil 923 pagos “y la recaudación que se obtuvo de los mismos se ingresó a la cuenta de la Tesorería de la Federación (Tesofe) por un total de 12 mil 204.8 millones de pesos”.
En cuanto al presupuesto, el regulador explica que al cierre del año pasado el ejercido fue de 2 mil 26.5 millones de pesos.
“De los cuales 906.3 millones de pesos corresponden a gasto de servicios personales y mil 120.2 millones de pesos a gasto de operación e inversión”.
El año pasado el regulador impuso 96 multas y resolvió 50 revocaciones de concesiones, títulos o permisos. En 2018, “se resolvieron un total de 209 propuestas de procedimientos administrativos sancionatorios”.
Respecto a la evaluación del cumplimiento de la regulación asimétrica, recibió 710 requerimientos el año pasado.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









