El presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), Cuauhtémoc Rivera, acusó al partido en el poder de actuar como lo hizo el PRI en el pasado, al apoyar el aumento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).

“Les vale madres la economía popular, traen la onda del IEPS como lo hicieron antes los del PRI, que nunca dijeron en qué se gastó”, expresó durante su participación en la reunión de la Comisión de Hacienda con representantes de los sectores privado y social para escuchar sus propuestas e inquietudes sobre la miscelánea fiscal contenida en el Paquete Económico 2026.

Advirtió que, de seguir adelante con la iniciativa, se afectará el poder adquisitivo de la población, sobre todo la de menores ingresos.

Rivera pidió congruencia con la cultura de izquierda que tanto pregonan y ser conscientes para defender a la gente.

“Estamos en contra del IEPS porque es recaudatorio, afecta al consumo, no cura la salud”, afirmó.

Lamentó no ver a los diputados presentes durante su intervención, lo que refleja su arrogancia al dejarlos hablar solos, lo que no contribuye a la democracia.

Por su parte, Salvador Torres Cisneros, representante de la Cooperativa Pascual, dijo que la empresa está dentro del sector social de la economía, como lo mandata la presidenta Claudia Sheinbaum.

Sin embargo, la propuesta para incrementar el IEPS afectará los empleos y la cadena agroindustrial, al hablar despectivamente de bebidas azucaradas, cuando utilizan azúcar de caña en 100% de sus productos. “Se debe reconsiderar el aumento del IEPS”, demandó Torres Cisneros.

En tanto, Pierre-Claude Blaise, director ejecutivo de la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), explicó que el incremento de impuestos a plataformas de ventas por internet “pone en riesgo la continuidad de miles de pequeñas y medianas empresas, y al poder adquisitivo de millones de consumidores mexicanos”.

A su vez, Vicente Gutiérrez, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX), agregó que aumentar el IEPS tiene un enfoque recaudatorio y “no va a ayudar a disminuir la obesidad”.

“Si quisieran hacer eso tendrían que desaparecer las garnachas, las tortas, los tacos, los tamales, pero no están combatiendo eso. Consideramos que es un impuesto fallido porque a quien se ataca con ello es al consumidor y al tendero, es un impuesto que estará afectando al más pobre y al más humilde, porque 85% del producto que desplazan las tienditas son refrescos”, indicó.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses