
Cancún.-
América Latina es un mercado clave para la estrategia de Cisco donde operan desde hace más de 20 años, dijo Jim Walsh , senior vicepresidente de Mercadotecnia para Cisco Systems.
"Veo este mercado con innovación en automatización e inteligencia artificial", destacó Walsh durante el Cisco Live Latinoamérica.
Tenemos gran cantidad de ejemplos de éxito en América Latina, en Colombia, Brasil y México, en la capital, donde la semana pasada se firmó un acuerdo con el gobierno local para temas de digitalización, ahondó Jordi Botifoll, senior vicepresidente y presidente de Cisco para América Latina.
El vicepresidente de Mercadotecnia comentó que la guerra comercial entre Estados Unidos y China es algo que está fuera del control de la empresa, por lo que trabajan en explicar a sus clientes el valor agregado de Cisco.
"Nos enfocamos en que la gente entienda porqué Cisco debe ser el socio que se necesita y nos enfocamos en eso", destacó.
Como parte de la guerra comercial en el segmento tecnológico se ha mencionado que Estados Unidos busca apoyar a las empresas estadounidenses sobre las compañías chinas.
Agregó que Cisco tiene la habilidad de ofrecer precios que son competitivos en el mercado brindando tecnología de alto valor.
"No vamos a competir con precio sino con valor, siempre", puntualizó Walsh.
asgs
Nación
“Mis adversarios mandaron espías a mis vacaciones de Japón”; Andy López Beltrán responde a escándalo 10 días después
Nación
Indagan venganza por decomisos de huachicol tras asesinato de delegado de la FGR en Tamaulipas
Nación
Nueva Corte acuerda tres ceremonias para iniciar actividades; recibirán bastón de mando de pueblos indígenas
Nación
Designan a Claudia Pavlovich, exgobernadora del PRI, como embajadora en Panamá; es una ofensa para víctimas del ABC: oposición