
Tras un año de no preocupar, factores como la política de comercio exterior y la incertidumbre cambiaria repuntaron para colocarse como el principal obstáculo del crecimiento de la economía nacional, indica la encuesta del Banco de México (Banxico).
De ahí que el consenso de 40 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero consultados por el instituto central, recortó sus estimaciones para la economía de 2025 y subió el pronóstico de la inflación, pero mejoró la previsión de Estados Unidos.
En la primera encuesta de expectativas de 2025 de Banxico, la política de comercio exterior, que incluye el T-MEC, aumentó de 7% a 13% como primera limitante para el avance del Producto Interno Bruto (PIB).
También figura la incertidumbre cambiaria, la inestabilidad política internacional y la debilidad del mercado externo y la economía mundial.
Nación
Embajador Johnson destaca colaboración con México en lucha contra cárteles; "explotan todas las rutas para envenenar comunidades", advierte
Nación
Terremoto en Rusia activa alerta en México; Marina advierte posibles riesgos en costas del Pacífico
Mundo
Se registra sismo de magnitud 8.8 en costa de Rusia; olas de tsunami azotan zonas costeras rusas y gran isla de Hokkaido, Japón
Economía
CDMX necesita construir 350 mil viviendas al año para frenar alza en rentas: inmobiliarias; piden más permisos de construcción