Más Información

Arranca piloto en Telcel, Movistar y AT&T para registro de usuarios de telefonía móvil; autoridades buscan combatir extorsión y fraudes

Sheinbaum pidió a Rubio reconocer labor de migrantes mexicanos; inicia en Guanajuato gira para rendir cuentas

SRE pendiente ante posibles mexicanos detenidos en redadas en planta de Hyundai de EU; sigue proceso para determinar nacionalidades

Trump considera atacar a cárteles en Venezuela, reporta CNN; busca derrocar a Nicolás Maduro, asegura
Nueva York.- JPMorgan tendrá que pagar 18 millones de dólares (mdd) para resolver una demanda por impedir a cientos de sus clientes comunicarse con el regulador bursátil de Estados Unidos (SEC, en inglés) para denunciar potenciales violaciones de la ley de valores del país.
En un comunicado, la SEC explicó que JPMorgan Securities, la parte del negocio que se dedica a las inversiones, pidió de manera asidua a sus clientes entre 2020 y hasta julio de 2023 firmar acuerdos de confidencialidad si la firma les otorgaba un crédito o una compensación de más de 1 mil dólares.
Estos acuerdos no permitían a los firmantes contactar de manera voluntaria con la SEC, pero sí responder a preguntas de los reguladores.
"Tanto si es en tus contratos laborales, en acuerdos de liquidez o en cualquier otro lugar, sencillamente no puedes incluir disposiciones que impidan a individuos ponerse en contacto con la SEC para denunciar infracciones", dijo en el comunicado Gurbir Grewal, director de la división de ejecución del regulador.
Grewal se refería a una normativa que protege a los denunciantes ('whistleblowers') y que forma parte de la Ley del Mercado de Valores de 1934, que regula los mercados bursátiles en EU, y que prohíbe tomar ninguna medida que impida ponerse en contacto con empleados de la SEC para denunciar posibles infracciones.
JPMorgan no admitió ni negó la acusación del regulador, pero se comprometió a dejar de violar la norma de denunciantes y a pagar la multa civil de 18 millones de dólares.
mcc