Más Información

Cronología de la lucha de México-EU contra el narco; Iniciativa Mérida, Entendimiento Bicentenario y acuerdos en el trumpismo

Huracán Lorena amenaza con intensificarse en costas de BCS; consulta trayectoria y los estados en riesgo

Detienen a militar en Cozumel por presunto abuso sexual a menor; enfrenta cargos de privación ilegal y lesiones

Lluvias dejan severas afectaciones en Iztapalapa; Línea A del Metro restablece servicio total, sigue el minuto a minuto
Con el fin de dar seguimiento a las medidas de simplificación y mejora de atención a los contribuyentes, el jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Antonio Martínez Dagnino, visitó las oficinas del organismo en la colonia Verónica Anzures de la Ciudad de México.
Acompañando de los Administradores Generales, estuvo en la Administración Desconcentrada Norte, en donde pudo escuchar de primera mano las necesidades de los causantes.
Desde octubre, el SAT puso en marcha una serie de acciones para facilitar la realización de varios trámites.
En especial, los que son más solicitados como el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y la firma electrónica (e.firma).
De igual forma, aquellos que están dirigidos sobre todo para los pequeños contribuyentes que tributan en el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO), así como también se agilizó la obtención de la Constancia de Situación Fiscal de manera remota.
Para ello, se reducen requisitos y se hace más simple y rápido el trámite a través de herramientas digitales como: Portal SAT, SAT ID, SAT Móvil, Chat y Oficina Virtual.
Se habilitó la Cédula de datos fiscales, una nueva forma para que los contribuyentes puedan consultar de manera práctica datos como nombre, RFC, régimen fiscal y código postal, entrando a la siguiente liga: https://www.cloudb.sat.gob.mx/datos_fiscales/
mgm/em