Más Información

EU examinará "a fondo" solicitudes de visa de aficionados para el Mundial 2026; entrar será "más difícil" para unos países, dice Trump

Aseguran 900 kilos de cocaína en costas de Guerrero; suman más de 46 toneladas incautadas en altamar

Sheinbaum: no hay "colaboración sin precedentes” con la DEA; rechaza afirmaciones de director de la agencia

Estos son los 26 perfiles finalistas para liderar la Comisión Nacional de Búsqueda; Segob los evaluará y entregará a Sheinbaum
Con el fin de dar seguimiento a las medidas de simplificación y mejora de atención a los contribuyentes, el jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Antonio Martínez Dagnino, visitó las oficinas del organismo en la colonia Verónica Anzures de la Ciudad de México.
Acompañando de los Administradores Generales, estuvo en la Administración Desconcentrada Norte, en donde pudo escuchar de primera mano las necesidades de los causantes.
Desde octubre, el SAT puso en marcha una serie de acciones para facilitar la realización de varios trámites.
En especial, los que son más solicitados como el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y la firma electrónica (e.firma).
De igual forma, aquellos que están dirigidos sobre todo para los pequeños contribuyentes que tributan en el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO), así como también se agilizó la obtención de la Constancia de Situación Fiscal de manera remota.
Para ello, se reducen requisitos y se hace más simple y rápido el trámite a través de herramientas digitales como: Portal SAT, SAT ID, SAT Móvil, Chat y Oficina Virtual.
Se habilitó la Cédula de datos fiscales, una nueva forma para que los contribuyentes puedan consultar de manera práctica datos como nombre, RFC, régimen fiscal y código postal, entrando a la siguiente liga: https://www.cloudb.sat.gob.mx/datos_fiscales/
mgm/em