Más Información

"Ya se está solucionado la entrega de medicamentos" dice Rafael Gual, director de la Cámara de la Industria Farmacéutica en Con los de Casa

Rector de la UNAM llama a retomar clases presenciales; no nos dejaremos vencer por falsas amenazas ni presiones, dice

Levy está en libertad, pero con medidas cautelares: gobierno de México; se trabaja con Portugal para su entrega
Acapulco, Gro.— El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), José Abugaber, pidió al gobierno federal que les permita participar en las principales obras públicas.
“Ellos saben muy bien de esta intención (de participar en obras del sector privado)...que queremos hacer subirnos a los proyectos íconos importantes de este gobierno” expuso en el Encuentro de Industriales 2022.
“No nos dejen fuera de los grandes proyectos, los industriales de México nos comprometemos a generar la inversión productiva con empleos formales, tecnología e innovación, mejor remuneración, capacitación”, agregó.
Sin embargo, dijo que en el tema de los capitales también deben evaluarse todas las necesidades de los inversionistas para concretar obras, porque no se pueden realizar en ciertas regiones por falta de gas natural, como en el sur.
En el mismo evento, el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Francisco Solares Alemán, dijo que, a diferencia de los militares, al sector privado se le somete a auditorías.
En su opinión, las magnas construcciones que desarrolla el ejército deben ser sujetas a las mismas condiciones de transparencia, seguimiento y auditorías a las que son sometidas la iniciativa privada.
“No hay manera, nosotros en la obra pública tenemos a la Auditoría Superior de la Federación, verifica que los dineros nuestros se utilicen correctamente, a ellos no los auditan”, explicó.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]







