
La reforma aprobada este jueves a la Ley de Hidrocarburos puede afectar la creación de empleos, el bienestar y desincentivar la inversión, advirtió el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
Los cambios avalados no tomaron en cuenta las propuestas de la iniciativa privada, aun cuando pueden generar daños económicos, sociales y ecológicos al país, refirió en un comunicado.
“Los mexicanos de hoy y las siguientes generaciones sufrirán las consecuencias de la caída en la inversión, la escasez de energía, mayores deudas de Comisión Federal de Electricidad y de Pemex, mala calidad del aire y problemas de salud derivados de la contaminación”, explicó el CCE.
Agregó que las dos iniciativas que aprobó el Congreso de la Unión en materia de hidrocarburos y electricidad “cambian sorpresivamente las reglas para los inversionistas, amenazan la legalidad, la propiedad privada, los compromisos internacionales y, sobre todo, el medio ambiente y la salud de los mexicanos”.
Metrópoli
Cae “El Malportado”, jefe del Cártel Nuevo Imperio y generador de violencia en 3 estados; celebraba su cumpleaños en Acapulco
Estados
Rocha Moya participa en Mesa de Seguridad con García Harfuch; detienen a 65 y desmantelan 9 narcolaboratorios en dos semanas
Estados
Detienen en EU a una de las dueñas de la Guardería ABC; colectivo envía carta a Sheinbaum para exigir su extradición
Mundo
Francia intercepta narcovelero con 1.8 toneladas de droga procedente de México; decomiso supera los 381 mdd