
Los principales motores económicos del país, la inversión y el consumo retrocedieron durante el cuarto trimestre del año, revelan los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La inversión física (formación bruta de capital fijo) reportó una disminución de 1.6% durante el cuarto trimestre de 2024 respecto al periodo inmediato anterior, luego de un crecimiento de 0.8% en el tercer trimestre.
Mientras la inversión privada registró un decremento de 0.9% en el periodo octubre-noviembre, la pública retrocedió 6.1%, ligando cuatro trimestres a la baja.
Lee también Inegi estima ligera recuperación de la economía en el primer bimestre de 2025; IGAE tuvo avance mensual 0.1%
Por su parte, el consumo privado reportó una contracción trimestral de 1.4%, su primera disminución desde el segundo trimestre de 2020 por la pandemia, mientras que consumo del gobierno retrocedió 0.1%, tras siete periodos al alza.
Las exportaciones de bienes y servicios reportaron un avance de 3.6% en el periodo de referencia, hilando cinco trimestres de crecimiento.
En términos generales, la oferta y demanda agregada del país se estancaron durante el periodo octubre-noviembre del año pasado. Por parte de la oferta, el valor de las importaciones de bienes y servicios registraron un crecimiento de 1.2% en el cuarto trimestre de 2024, acumulando cinco trimestres al alza.
sg
Nación
Cuatro jóvenes obtienen puntaje perfecto en examen de ingreso a la UNAM; “el esfuerzo rindió frutos”, festejan
Metrópoli
Sheinbaum y Brugada anuncian proyecto de la Línea 4 del Cablebús en Tlalpan; irá de Ciudad Universitaria a Pedregal
Mundo
Unión Europea y Estados Unidos llegan a acuerdo arancelario; Trump asegura que pacto es bueno para todos
Estados
Suman 27 personas detenidas tras jornada violenta en Aguascalientes; 9 están relacionados a bloqueos e incendio de tiendas