
A pesar del incremento en la cifra de Inversión Extranjera Directa (IED) en el primer trimestre del año, la mayor parte del capital foráneo que registra México se concentra en reinversión de utilidades de las empresas, las inversiones nuevas significan solo 7 de cada 100 dólares, de acuerdo con datos de Banco de México.
Ayer, la Secretaría de Economía dio a conocer que se captaron 21 mil 373 millones de dólares por IED de enero a marzo de este año, sin embargo, no dio más datos sobre qué cantidad correspondió a nuevas inversiones, reinversión de utilidades y cuentas entre compañías.
Lo que sí difundió fue que por concepto de nuevas inversiones ingresó al país una cantidad que es 165% mayor que el año pasado.
Lee también México recibió capital foráneo por 21 mil millones de dólares
De acuerdo con Banco de México el monto del capital foráneo que se captó se dividió de la siguiente manera. Por nuevas inversiones se captaron mil 586 millones de dólares.
Si se toman las cifras preliminares de la Secretaría de Economía del primer trimestre del 2024 por nuevas utilidades se recibieron 599 millones de dólares.
En el rubro de reinversión de utilidades, si se compara la cifra que reportó el Banco de México por 16 mil 647 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, dicha cantidad es menor a los 19 mil 615 millones de dólares que se captaron preliminarmente en el mismo período de 2024, de acuerdo con el reporte de la Secretaría de Economía.
En el reporte del viernes de Banxico se explicó que el rubro de cuentas entre compañías subió.
En el primer trimestre de 2024 se registraron 99 millones de dólares y para el mismo período de 2025 subió a los 3 mil 140 millones de dólares.
De acuerdo con lo dicho por la dependencia Estados Unidos se mantuvo como el principal socio inversionista en México, con 38.7% de los flujos totales, le siguen España y Países Bajos, Reino Unido y Alemania, los principales 5 países de origen acumulan el 71.4% de la Inversión Extranjera Directa del total en el país.
Por otra parte, al primer trimestre de 2025, el 43.2% de la IED registrada se concentró en el sector manufacturero, sobre todo en industrias de equipo de transporte, bebidas y tabaco, química, equipo de cómputo e industria alimentaria.
En servicios financieros se obtuvo el 10%, en minería 6%, comercio al por mayor 3%, apoyo a los negocios 3%, construcción 2% alojamiento temporal 2%, medios masivos y 5% para el resto.
desa
Estados
Autorizan a Dreyfus, coach de “Chicharito”, proyecto en Playa del Carmen; podrá usar palos para "espantar" fauna con sonidos
Estados
Reportan enfrentamientos armados en la carretera México-Nogales en Sinaloa; piden a pobladores evitar la zona
Metrópoli
Cae “El Malportado”, jefe del Cártel Nuevo Imperio y generador de violencia en 3 estados; celebraba su cumpleaños en Acapulco
Estados
Rocha Moya participa en Mesa de Seguridad con García Harfuch; detienen a 65 y desmantelan 9 narcolaboratorios en dos semanas