
Más Información

Tecate Emblema 2025: los mejores outfits que arrasaron en el festival de CDMX; así lucieron los fans

Calendario Lunar 2025: conoce las fases de la Luna del 17 al 24 de mayo; estas son sus características

Así son los autobuses Omnibus de México; Cártel del Noroeste los usa para traficar drogas, según la DEA
La compañía Yum Brands, matriz de cadenas de comida rápida como Taco Bell, KFC o Pizza Hut, anunció que comenzará a trabajar con el gigante tecnológico Nvidia para tomar pedidos mediante inteligencia artificial (IA).
La colaboración con Nvidia, según Yum Brands, también les permitirá evaluar el rendimiento de cada una de sus franquicias, con alcance y presencia en los cinco continentes.
Esta alianza es la primera de Nvidia con una empresa de restaurantes y se espera que se implemente en 500 locales de Yum Brands durante la segunda mitad de este año, pero hasta el momento la compañía no ha especificado en qué regiones del mundo.

Cadenas de comida rápida buscan ahorrar costos en mano de obra
Estas populares cadenas de comida rápida llevan ya meses tratando de ahorrar costos en mano de obra mediante pruebas piloto con IA en el procesamiento de pedidos en sus puntos de recogida desde el automóvil; en la programación de suministros por parte de sus proveedores; y en cómo organizar a sus empleados en los restaurantes.
Anteriormente, McDonald's se asoció con Google Cloud y con IBM para tomas de pedidos vía voz pero la colaboración con esta última terminó de forma abrupta.
Mientras que la cadenas de hamburgueserías Wendy's -con gran presencia sobre todo en Norteamérica- se había aliado previamente con Palantir para tratar de optimizar los datos de sus diferentes locales a través de un sistema compartido en la nube.
sg/mcc