
Transition Industries LLC, desarrolladora de proyectos de metanol y de hidrógeno verde anunció que ya ejecutan una inversión de tres mil 300 millones de dólares para una planta de químicos en Sinaloa, denominado Pacífico Mexinol.
Rommel Gallo, director general de Transition Industries, expuso que solo hace falta el suministro de gas natural, el cual provendrá de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) Energía, la cual también aprovechará estas inversiones con un contrato.
“Obviamente la transición energética es un factor que atrae a la inversión en este caso muy importante y entre México y Estados Unidos tenemos una política buen vecino, lo cual nos permite ajustar el proyecto, coordinar con comunidades, escucharlas y implementar algunas ideas, además, la solución de agua que es única a nivel mundial en términos de tamaño y es que elegimos el estado porque más de 60% de la demanda global de metanol está en la Cuenca del Pacífico, precisamente.
“Sobre las presiones geopolíticas, todavía hay mucho espacio para colaborar, como dijo el embajador Johnson”, apuntó el ejecutivo.
Por su parte, Ricardo Hidalgo, subdirector de planeación energética de la CFE, comentó que el suministro de gas natural que requiere la planta será por parte de la misma Comisión y se espera que en estos meses quede definido el contrato entre las partes.
Se espera que la construcción inicie en octubre de 2025 y la puesta en operación sea a mediados de 2029.
En el evento se a cabo la firma de contrato de Ingeniería, Adquisiciones y Construcción (EPC, por sus siglas en inglés) con el consorcio conformado por Samsung E&A Co., Ltd. (Samsung E&A), Grupo Samsung E&A México, S.A. de C.V. y Techint Ingeniería y Construcción, para el proyecto Pacífico Mexinol ubicado en Ahome, Sinaloa, México. El contrato está sujeto al cumplimiento de condiciones precedentes habituales y a la obtención de todas las aprobaciones requeridas, pero asegura Transition que ya tiene todo avanzando.
La división tecnológica del grupo MAIRE, NextChem, a través de su filial KT TECH SpA, también firmó un Acuerdo de Ingeniería Básica y Suministro de Equipos Críticos y Propietarios con Samsung E&A, en relación con el suministro de su tecnología patentada NX AdWinMethanol®Zero para el proyecto.
Transition Industries desarrolla de manera conjunta el proyecto Pacífico Mexinol con la Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo del Banco Mundial. Cuando inicie operaciones en 2029, Pacífico Mexinol se consolidará como la planta de producción de químicos ultra bajo en carbono más grande del mundo, produciendo aproximadamente 350 mil toneladas métricas de metanol verde y 1.8 millones de toneladas métricas de metanol azul anualmente, a partir de captura de carbono y gas natural.
“La ceremonia de firma de hoy representa un hito importante para el proyecto Pacífico Mexinol, ya que nos permite mostrar nuestra innovación de clase mundial y asociaciones con Samsung E&A de Corea del Sur, Techint de México y el Grupo Maire de Italia. También nos encamina a iniciar obras en 2025 y a cumplir con nuestro compromiso inquebrantable de construir el proyecto sostenible a gran escala más importante del mundo en México”, afirmó Gallo.
aov/mgm
Nación
ONU-DH pide a México investigar caso de crematorio de Ciudad Juárez; fueron encontrados 383 cuerpos
Nación
Sheinbaum critica acuerdo de Ovidio Guzmán con EU; "¿Dónde queda su posición de no negociar con terroristas?", cuestiona
Nación
“Llego a la Corte con entera libertad y autonomía”: Hugo Aguilar
Metrópoli
En lo que va del 2025, policías de CDMX han participado en el nacimiento de 11 bebés; alcaldía Álvaro Obregón, la que tiene más atenciones