Más Información

Suman ocho los muertos por explosión de pipa en Puente de la Concordia; 67 personas continúan hospitalizadas

“Fue muy duro porque yo también tengo una bebé”; el policía bancario Sergio relata rescate de niña y su abuela tras explosión en Iztapalapa

Clara Brugada anuncia apoyos de emergencia; afectados por explosión en Puente de la Concordia recibirán respaldo

Martha Lidia Pérez es electa nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda; cuenta con sensibilidad y empatía: Segob
Cuando una empresa de telefonía fija como Telmex, Izzi o Megacable detecta una falla en su red debe informar al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
Los lineamientos que fijan los índices y parámetros de calidad a que deberán sujetarse los prestadores del servicio fijo indican que las empresas que ofrecen telefonía o internet fijos “deberán informar al instituto aquellas fallas de red, en parte o en la totalidad de la red, que hagan imposible la prestación del servicio fijo”.
Esto deberá informarse en caso de que la red falle por al menos un periodo de dos horas y afecte a más de 10 mil usuarios finales en las siguientes 12 horas.
Si la falla permanece, las empresas deben presentar un informe cada 24 horas, hasta resolver el problema.
Cuando la falla de red sea imputable a la empresa, el IFT lo informará a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en los siguientes 10 días hábiles, contados desde la recepción del informe, “para que actúe en el ámbito de sus atribuciones, sin perjuicio de que el usuario
final ejerza los derechos que le correspondan”.
En caso de que no se registre una falla, pero la empresa decida realizar un mantenimiento preventivo o reparación que implique la ausencia del servicio fijo, las empresas deben informarlo a los usuarios finales.