Más Información

Brugada informa detención de 13 personas relacionadas con asesinato de Ximena Guzmán y Pepe Muñoz; la investigación sigue en curso

Guatemala confirma 161 mexicanos refugiados ante guerra entre cártel de Sinaloa y CJNG; son originarias de Frontera Comalapa

Rinde protesta Genaro Lozano como embajador en Italia; “es la nueva versión de Isabel Arvide”, señala PAN

Denuncian maltrato “extremo” e incomunicación que sufre Genaro García Luna en prisión en EU; ha perdido 14 kilos, dice defensa
Buenos Aires.- El índice de precios al consumidor (IPC) en Argentina se ubicó en septiembre en el 138.3% interanual, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
En el noveno mes del año los precios al consumidor crecieron 12.7% en comparación con agosto, superando la tasa promedio mensual de 12.4% que se había registrado hasta agosto y que fue la más alta desde febrero de 1991.
De acuerdo con el informe oficial, los bienes tuvieron el mes pasado una variación positiva del 13.5% y los servicios un 10.5% en comparación con agosto, un dato que asciende a 139.3 y 134.3%, respectivamente, en la comparación interanual.
Lee también Banxico advierte reducción de la inflación "más gradual que la prevista"; tasa de interés seguirá en 11.25%
¿Qué productos subieron más en Argentina?
Entre las subidas registradas en septiembre se destacan las prendas de vestir y calzado (15.7%), recreación y cultura (15.1%) y alimentos y bebidas no alcohólicas (14.3%).
Por contra, la bajada más destacada fue en el sector salud, que pasó del 15.3% de agosto al 9.5% de septiembre.
En los primeros nueve meses del año, la inflación acumuló un alza del 103,2%.
Los precios al consumidor acumularon el año pasado una subida del 94.8%, con una notable aceleración respecto al 50.9% verificado en 2021.
Los más recientes pronósticos privados que recaba mensualmente el Banco Central apuntaban a que la inflación acumulará este año un alza del 173.2%.
Lee también Inflación en Francia será más alta de lo esperado a finales de año. ¿Qué factores influyen?
vcr/mcc