La inflación repuntó a 3.93% en abril y fue su mayor tasa desde que comenzó 2025, de acuerdo con los datos publicados ayer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Destacan las alzas en bienes y servicios para festejar a mamá este 10 de mayo. Por ejemplo, si usted acostumbra a salir a comer deberá tomar en cuenta que los servicios de restaurantes costarán 6.92% más que hace un año.

Lo mismo sucedió con las loncherías, fondas, torterías y taquerías, con un incremento anual de 8.01%, así como lugares más bohemios como las cantinas, que reportaron un aumento de 6.38%, mientras que las cafeterías se encarecieron 6.73%.

Repunte de la inflación
Repunte de la inflación

Otra opción sería pedir alimentos a domicilio, aunque su precio promedio subió 6.18%. Destaca la barbacoa o birria, que se encareció 7.48% durante el último año; el pollo rostizado, 7.46%; las carnitas 5.83%; y la pizza, 5.4%.

Para la hora de los brindis, la situación es más variada. El precio de las bebidas alcohólicas repuntó en promedio 2.37%. En particular, el ron que se elevó 8.84% en tanto que el tequila sólo subió 1.36% y la cerveza, 1.92%. Por su parte el brandy aumentó 2.95% y los vinos de mesa cuesta 2.50% más que en abril del año pasado.

Regale afecto

En materia de obsequios la carestía es menos alarmante e incluso se pueden encontrar productos que han reducido sus precios en comparación a los reportados un año antes, como son los televisores, que tuvieron una baja anual de 5.33%, las computadoras -6.28%, las licuadoras -0.56%, mientras la clásica plancha reportó un alza de sólo 1.14%.

En el caso de la ropa, los zapatos de mujer registran un alza de 1.64%; los vestidos, faldas y conjuntos se encarecieron 1.79%; en tanto que las blusas y ropa interior en general se incrementó 2.55%.

Si está pensando en regalar a mamá algún artículo para realzar su belleza, las cremas para la piel reportan un incremento de 4.98%; los productos de maquillaje, 6.43%; así como lociones y perfumes, 4.0%.

Por lo que se refiere a regalar flores o chocolates, plantas y flores registraron un alza de 4.52% en abril, mientras el precio de los chocolates y productos de confitería subieron 10.66% en los últimos 12 meses.

En este contexto de carestía, quizás le interese obsequiar un accesorio personal como relojes, joyas y bisutería, que reportan un alza de 6.36%, o bolsas o mochilas que registran una disminución de 0.87%, todo depende de su bolsillo.

Banxico bajará su tasa

La inflación, el también llamado impuesto de los pobres, aceleró su marcha en los últimos tres meses debido, en parte, a las mercancías, que repuntaron de 2.98% a 3.38% por la depreciación cambiaria, mientras que los servicios se vienen moderando en línea con la debilidad de la actividad económica.

Los analistas esperan que el menor dinamismo de la economía contribuya a contener la inflación; sin embargo, advierten que no pueden descartar nuevos choques a raíz de las tensiones geopolíticas y condiciones climáticas adversas.

Las políticas comerciales proteccionistas en Estados Unidos representan un foco adicional de incertidumbre, opinan.

Si bien las condiciones inflacionarias se han tornado más retadoras en el margen, expertos de Banorte creen que el panorama continúa siendo favorable para bajar de 9% a 8.5% la principal tasa de interés del Banco de México, cuyo próximo anuncio será el 15 de mayo.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses