
México alcanzó 12.34 puntos de 20.26 posibles en cuanto a su madurez digital , según el Índice de Preparación Digital Global de Cisco .
Mauricio Moreno, director de Desarrollo de Negocio de Cisco México , explicó que esto significa que México se encuentra en un nivel alto de aceleración.
En conferencia de prensa, el directivo explicó que hay una alta correlación entre la madurez digital, el ingreso per cápita, el ecosistema ambiental y el nivel de felicidad del país.
Para definir el nivel de madurez de un país se analizaron las necesidades básicas, inversión pública y privada, facilidad de hacer negocios, capital humano, ambiente de startups, adopción tecnológica e infraestructura tecnológica.
De manera que la escala va del cero a 25 puntos.
México se ubica por debajo de siete países de América Latina: Chile, Uruguay, Costa Rica, Argentina, Panamá, Trinidad y Tobago y Colombia.
Sin embargo, se encuentra por encima de Brasil y Perú.
A nivel estatal, todos los estados se encuentran en aceleración, aunque algunos están en un grado bajo, medio y otros alto.
"Los niveles de aceleración bajo son los que se encuentran en el sur como Guerrero, Chiapas, Oaxaca, Veracruz y Puebla", señaló Moreno.
Mientras que la Ciudad de México presentó la mayor madurez digital, seguida por Aguascalientes, Sinaloa, Nuevo León y Sonora.
vcr
Estados
Fiscalía de Veracruz asegura que maestra secuestrada por criminales murió bajo tortura; enfrentan proceso cuatro detenidos
Mundo
Departamento de Justicia de EU acusa a dos mexicanos por sobornos a Pemex; los señala de manipular procesos de licitaciones
Metrópoli
Caos en el AICM por lluvias del domingo; más de 14 mil pasajeros varados y sin información tras suspensión de 104 vuelos
Mundo
Juez fija fecha a EU para decidir sobre aislamiento de Caro Quintero; defensa busca suavizar condiciones