
El servicio de televisión de paga por internet u OTT alcanzará los 53.6 millones de usuarios al cierre de 2019 un crecimiento a partir de los 38.3 millones de personas que había a finales del año pasado, según cifras de The Competitive Intelligence Unit (CIU).
En cuanto a número de suscripciones, los OTT crecerán 11.5% año con año, la televisión por cable 10.6% y la televisión satelital disminuirá 8.3%.
Al cierre del año pasado, Netflix es la empresa de televisión de paga por internet con mayor mercado con 80%, seguido por Claro Video con 14.6%, Blim con 2.7%, HBO GO tiene 1.5% y el resto cuenta con 1.2%.
En conferencia de prensa, The CIU señaló que todavía hace falta saber si serán los usuarios o los operadores quienes absorban el posible impuesto de 3% que se aplique a los servicios digitales como los OTT.
Ernesto Piedras, director de The CIU, destacó que la experiencia es que la autoridad fiscal no ha sabido vivir en el mundo digital .
vcr
Nación
INE advierte riesgos en confidencialidad de datos del padrón electoral; analiza alcances de nueva CURP biométrica
Mundo
Casa Blanca: México acordó remover sus barreras comerciales no arancelarias, "que son muchas"; destaca "aumento en cooperación"
Nación
"Evitamos el aumento de aranceles"; Sheinbaum anuncia extensión de acuerdo comercial con Trump por 90 días
Economía
Aplazamiento de aranceles de 90 días; ¿beneficia o afecta a México?; esto dice el IMCO al respecto