Más Información

Proceso para revisar T-MEC avanza en la dirección correcta: canciller De la Fuente; hay diálogo sin subordinación, destaca

Sheinbaum se reunirá en Palacio Nacional con integrantes del Foro Económico Mundial; presentará el Plan México

Farmacéuticas atendieron llamado a cumplir entrega de medicamentos: Eduardo Clark; pagos pendientes no deben ser excusa, dice

Corte resolverá sobre la orden de aprehensión contra Cabeza de Vaca; ejerce facultad para atraer el caso
El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) supervisó la destrucción de juguetes apócrifos que ostentaban la marca “Barbie”, procedentes de China.
Casi seis años después de que se aseguraron esas muñecas en la aduana de Manzanillo, Colima, y tras diversos litigios y etapas procesales, se lograron agotar todas las instancias legales para que el IMPI procediera a la destrucción total de 25 mil 512 productos.
Lee también Tras “operación limpieza” gobierno cancela 7 patentes de agentes aduanales; investiga 40 más
El titular del IMPI, Santiago Nieto, dijo que este fue el primer acto de destrucción de mercancía apócrifa de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Seguirán las acciones frontales contra la piratería, el combate a la competencia desleal y para promover una cultura de legalidad, dijo el funcionario.
desa/mgm