IMPI destruye 25 mil 512 muñecas “Barbie” apócrifas; afirma que seguirán con acciones contra la piratería

Tras casi seis años de litigios, completó el proceso legal y llevó a cabo esta acción como parte de su lucha contra la piratería y la competencia desleal

El IMPI supervisó la destrucción de más de 25 mil juguetes falsificados con la marca “Barbie”, que habían sido incautados en la aduana de Manzanillo, Colima, provenientes de China. (21/01/25) Foto: Especial
El IMPI supervisó la destrucción de más de 25 mil juguetes falsificados con la marca “Barbie”, que habían sido incautados en la aduana de Manzanillo, Colima, provenientes de China. (21/01/25) Foto: Especial
Economía | 21-01-25 | 19:56 | Actualizada | 21-01-25 | 19:56 |

El (IMPI) supervisó la destrucción de juguetes apócrifos que ostentaban la marca “Barbie”, procedentes de China.

Casi seis años después de que se aseguraron esas muñecas en la aduana de , Colima, y tras diversos litigios y etapas procesales, se lograron agotar todas las instancias legales para que el IMPI procediera a la destrucción total de 25 mil 512 productos.

Lee también

El titular del IMPI, Santiago Nieto, dijo que este fue el primer acto de destrucción de mercancía apócrifa de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Seguirán las acciones frontales contra la piratería, el combate a la competencia desleal y para promover una cultura de legalidad, dijo el funcionario.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

desa/mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Más información