Más Información

Detienen a 6 militares involucrados en la muerte de las niñas Leidy y Alexa en Sinaloa; FGR dará seguimiento al caso, dice

Tras un año, diputados instalan Comité de Ética; sancionará a legisladores y difundirá principios de conducta

Bajan 37% los homicidios dolosos en México: Gabinete de Seguridad; 32 asesinatos menos al día desde hace 13 meses

Zacatecas destaca por baja en homicidios dolosos: SESNSP; Guanajuato encabeza la lista con más asesinatos
Las reasignaciones al gasto que la Cámara de Diputados hará en la discusión en lo particular del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026, no tendrán un gran impacto en el gasto destinado a salud y educación, consideró el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF)
Por ello, consideró que deberían evaluarse más profundamente para evitar hacer recortes a órganos autónomos y reconsiderar los cuantiosos recursos que se le están destinando a Petróleos Mexicanos (Pemex).
“No creo que tengan mayor impacto en la operación del gobierno, pero tampoco en salud y educación aunque es positivo que se atienda esas áreas nuevamente”, dijo el presidente del Comité Nacional de Estudios Económicos, Víctor Manuel Herrera.
Lee también Profesionales en Pemex reportan más afectaciones por sindicado y por la dirección general
Así lo dijo durante el webinar organizado por el IMEF para analizar la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) 2026 que ya fue aprobada por el Congreso de la Unión, en relación a las reasignaciones que pretende hacer el partido en el poder representado en San Lázaro por más de 17 mil millones de pesos.
“Estamos sacrificando algo bueno para asignarlo a algo bueno también”, destacó.Pero advirtió: retirárselo a los órganos autónomos entorpece la operación de ciertas áreas del gobierno.
Recomendó que para futuros presupuestos lo ideal sería evaluar más a dónde se están yendo las cantidades más fuertes y qué retribución social puede tener cada una de ellas.
Lee también Transporte y ductos dejan mayor pérdidas a Pemex
En esta ocasión, para el PEF del 2026, estableció que si bien el recorte que se pretende hacer al INE, seguridad y otros rubros para reasignarlo a salud y educación es un monto pequeño en comparación al tamaño del paquete de egresos, es cuestionable el apoyo que recibirá Pemex.
Hay que evaluar, agregó, el retorno a la sociedad de esas fuertes cantidades, pues en su opinión, ahí es donde se vuelve más cuestionable.
mcc
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








