Rosarito, BC.— El Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares y Conexos, Olmeca-Maya-Mexica, S.A. de C.V (GAFSACOMM), de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), dio a conocer que busca primero la consolidación de sus para luego analizar planes de expansión.

“Por el momento lo primero es posicionarnos. Ya posicionados y aclientados ahora sí. Además, sería muy ambicioso y seguramente poco productivo tratar de expandirnos cuando lo que necesitamos primero es consolidarnos”, dijo Adolfo Héctor Tonatiuh Velasco Bernal, director general del grupo.

En entrevista con el funcionario estimó que los seis hoteles de turismo y el dedicado a los negocios estarían alcanzado un factor de ocupación promedio de 35% a 40% para finales de 2025.

Lee también:

Los establecimientos están en Palenque, Tulum, Chichen Itzá, Uxmal, Edzná, Calakmul, y fueron construidos por ingenieros de la en un esfuerzo del gobierno federal por fortalecer el nuevo producto turístico de la península de Yucatán del Mundo Maya.

Los hoteles ostentan la categoría de cuatro estrellas y todos cuentan con alberca, spa y temazcal, servicios que no todos los de ese estándar tienen, así como bar y restaurante.

En relación a la operación del aeropuerto de Tulum, en Quintana Roo, el director señaló que la operación entró en un punto de equilibrio desde el año pasado, esto quiere decir que los ingresos compensan los costos de operación.

Lee también:

Sobre la propuesta que realizó el Consejo Nacional Empresarial Turístico al gobierno de regresar los recursos que se recaudan por el Derecho de No Residente (DNR) a la promoción turística del país, reiteró que la operación de la empresa se mantiene con los mismos recursos que genera.

“Vivimos con lo que estamos ganando”, aseguró Adolfo Héctor Tonatiuh Velasco Bernal en el contexto del Tianguis Turístico 2025, considerado el encuentro de negocios más importante del sector en América Latina.

La iniciativa privada tiene calculado que al año se recauden 12 mil millones de pesos por el DNR, los cuales hasta 2019, se invertían mediante el hoy extinto Consejo de Promoción Turística de México, pero ahora los recursos se transfieren a la Sedena.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses