La plataforma de comercio electrónico Tiendanube estimó que las (Pymes) aumentarán sus ventas en 50% durante la próxima edición del , que comenzará el próximo lunes 26 de mayo y acabará el siguiente martes 3 de junio.

"Los consumidores en México, año tras año demuestran un mayor interés por consumir los productos de las pymes locales, las cuales se ven más apresuradas en incorporar sus servicios y productos al entorno digital para seguir creciendo", declaró el Director de pequeñas y medianas empresas de Tiendanube en México, Luis Gómez.

De acuerdo con dicha plataforma digital, la cual alberga a más de 160 mil empresas, en 2024 el ámbito de salud y belleza obtuvo 29% de las compras, continúa moda con 18 por ciento, después artículos electrónicos con 12%, luego mascotas con 10 por ciento, y casa y jardín con 4%. En el caso del giro de la joyería, nada más a lo largo del Hot Sale sus ventas crecen en 72 por ciento.

Lee también

Aumentos de cantidades de tickets de compra, formas de pago y envío

Alusivo a los tickets de compra, el año pasado equivalieron a casi mil 600 pesos, mil ,538 pesos con el fin de ser exactos; en 2025 Tiendanube estima mil,700 pesos en cada venta.

Con relación a las formas de pago, la plataforma destaca las tarjetas de crédito con 30% seguidas de las de débito con 25%, con vistas a aumentar 5%.

Finalmente, con referencia al envío, esta última página de internet calcula que al 95% de las compradoras y los compradores pedirán dichas entregas en sus casas, 7% más comparado con 2024.

Lee también

¿Cómo le fue a las pequeñas y medianas compañías mexicanas en 2024?

Durante más de siete días, las pymes organizaciones mexicanas generan por poco el 50% de sus compraventas mensuales, 40% para ser exactos, y 3% de sus ventas anuales.

De acuerdo con Tiendanube, contrastado con la edición de 2023, el año pasado las pequeñas y medianas unidades de organización de México alojadas en su sistema aumentaron sus compras en 42% y su monto de tickets incrementó 16 por ciento.

Lee también

¿Qué bienes y servicios contarán con mayor demanda?

Los bienes y servicios que contarán con una mayor demanda del 26 de mayo al 03 de junio de 2025 se dividen en los rasgos de moda y tecnología. En el primero la gente buscará carteras, medias, playeras, pulseras, relojes y vestidos. Mientras que en el segundo aires acondicionados, auriculares, baterías, cargadores y ventiladores.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

dft/mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios