Más Información

UIF bloquea 13 casinos por presunto lavado de dinero; 2 son de Grupo Salinas, quien acusa persecución política

Unión de Productores de Caña se deslinda de protestas y bloqueos; alcanzan nuevo acuerdo de arancel al azúcar importada

Tres de los 19 ataques de EU a presuntas narcolanchas han sido en costas de Acapulco: Washington Post; suman 76 muertos
cartera@eluniversal.com.mx
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, dijo que el sector privado ve espacio para una reducción en el costo de las tarifas eléctricas para el cierre de año; el próximo lunes presentarán una propuesta en ese sentido a la Comisión Reguladora de Energía (CRE).
“Estamos intercambiando datos, apreciaciones con la misma CRE. Este próximo lunes tendremos una reunión donde visualizaremos, y vemos positivo (...) un decremento de tarifas para noviembre y diciembre. Vemos un espacio para eso”, dijo el empresario.
Castañón resaltó que se sigue trabajando con la CRE y con la Secretaría de Hacienda para que se transparente la aplicación de la nueva fórmula de tarifas y que los costos de producción de la energía sean los mismos precios de producción de energía en el mundo.
“Para el cierre del año la producción de energía no requiere echar a andar máquinas obsoletas y muy costosas que tiene CFE”, explicó.
El presidente del CCE dijo que es adecuado invertir en la terminal aérea de Toluca, para quitar presión a las operaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, tal y como ha propuesto el próximo secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









