
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), discrepó de HR Ratings sobre las perspectivas económicas para México que la llevaron a cambiar la perspectiva de estable a negativa sobre la calificación de la deuda soberana.
Con HR Ratings ya son dos calificadoras que en menos de un mes degradadaron su perspectiva a negativa como lo hizo hace unos días Moody’s.
En un comunicado, la SHCP señaló que lo que hizo este lunes HR Ratings, representa un ajuste precautorio ante el balance de riesgos que ha realizado la agencia.
Hizo una modificación de su perspectiva debido a menores expectativas de crecimiento económico, así como a los desafíos en la consolidación fiscal y el entorno global.
En ese sentido, manifestó que “consideramos que el panorama de crecimiento para México es positivo, dado que los choques de oferta han comenzado a disminuir y la producción industrial ha mostrado un mejor dinamismo desde la segunda mitad del año”.
“Nuestro pronóstico de crecimiento, presentado en el Paquete Económico para 2025, se mantiene entre 2% y 3%, sustentado en la fortaleza de la demanda interna, el apoyo de los programas sociales y la inversión en sectores estratégicos”, esgrimió la dependencia a cargo de Rogelio Ramírez de la O.

Trump impondrá 25% de aranceles a México desde su primer día de mandato; exige frenar “invasión” de migrantes y drogas
mgm
Más información

Mundo
“Violencia política” en México “es real”, dice Rubio tras asesinato de colaboradores de Brugada; "queremos ayudarlos a equiparse"

Mundo
Estados Unidos sanciona a líderes del Cartel del Noreste; es por tráfico de drogas y trata de personas

Mundo
Había diplomáticos de 27 países en la delegación atacada por Ejército israelí en Yenín, Cisjordania; incluidos de México, reportan

Nación
Recorre la CNTE embajadas en Polanco; pide que exijan al gobierno mexicano que resuelvan sus demandas