Más Información

Pedro Haces compra medio millón de pesos en chocolates a Andy; fueron regalo a diputados, según Loret de Mola

Salud CDMX eleva a 9 los muertos por explosión en Iztapalapa e incluye a la señora Alicia; familia afirma que sigue con vida

Silza, dueña de pipa que explotó en Puente de la Concordia, tiene permiso para transportar gas LP por 30 años: podría revocarse, dice experto
Tras la aprobación del Congreso de la Unión del paquete económico del 2025 que incluye la reducción del déficit público de 5.9% a 3.9% del PIB, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) celebró la ratificación que hizo Standard & Poor´s Global (S&P).
Señaló que la evaluadora de deuda confirmó la calificación soberana de largo plazo de México en moneda extranjera y local en BBB y BBB+ con perspectiva estable.
En un comunicado, destacó que esta asignación, significa que la nota de México se encuentra dos niveles por encima del grado especulativo.
Con lo cual, enfatizó, la calificación crediticia de México mantiene el grado de inversión con las ocho firmas que evaluaron su deuda en 2024.
Aseguró que esta validación permitirá al país continuar con un acceso favorable a los mercados nacionales e internacionales.
Dentro de ese contexto, la dependencia responsable de las finanzas públicas en México, refrendó su compromiso de preservar la estabilidad financiera y la sostenibilidad de la deuda pública.
Hacienda mencionó que S&P Global reconoció el compromiso del gobierno federal con la consolidación fiscal (reducción del déficit).
También, el buen manejo macroeconómico y la prudencia en las políticas fiscal y monetaria.
Según la SHCP, la calificadora consideró que estos factores permitirán asegurar la sostenibilidad de la deuda pública, mantener la confianza de los inversionistas y el buen acceso a los mercados de capital globales.
desa/bmc