Más Información

Grecia Quiroz reconoce que recibió amenazas un día antes de asumir su cargo como alcaldesa de Uruapan

"Mejor que paguen sus impuestos en vez de campañas en redes", lanza Sheinbaum tras fallo de la Corte sobre Grupo Salinas

Quién es la familia Hysa; sus presuntos vínculos con cárteles y una red de lavado de dinero en casinos de México
El Grupo Sura, uno de los principales conglomerados de servicios financieros de América Latina, tuvo una utilidad neta de 2.5 billones de pesos (unos 666 millones de dólares) en los primeros nueve meses de 2025, informó este jueves la compañía.
El presidente del Grupo Sura, Ricardo Jaramillo, aseguró que los resultados "evidencian la materialización de los diferentes beneficios anunciados al momento de presentar la escisión por absorción" del Grupo Argos y Cementos Argos.
"Todos estos hechos refuerzan el buen momento de la compañía y nos motivan para continuar trabajando en la construcción y generación de valor para nuestros accionistas", añadió Jaramillo, citado en un comunicado de la empresa.
Lee también Disney gana 12.404 millones de dólares en 2025; un 149 % más interanual
En los primeros nueve meses del año, el Grupo Sura registró ingresos operacionales por 22.4 billones de pesos (unos cinco mil 971 millones de dólares), un aumento del 5.8% con respecto a la cifra informada en el mismo periodo de 2024.
Por otra parte, las acciones de la compañía en los últimos 12 meses tuvieron un crecimiento de precio del 84% para la ordinaria y del 134% para la preferencial, un desempeño "que supera ampliamente el del Colcap", índice de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC).
Lee también Sheinbaum: se busca eliminar el riesgo de lavado en apuestas
"Adicionalmente, el incremento en la liquidez ocasionó que la acción preferencial de Grupo Sura ingresara en el MSCI Global Small Cap, uno de los índices bursátiles de referencia, en el más reciente balanceo. La administración de la compañía continuará en sus esfuerzos por cerrar la brecha entre el valor fundamental de las especies respecto a su valor en bolsa", agregó Sura en el comunicado.
El Grupo Sura tiene presencia en 10 países latinoamericanos con negocios de seguros, pensiones, ahorro, inversión, gestión de activos y banca a través de sus filiales Suramericana y Sura Asset Management.
También es el principal accionista, no controlador, del Grupo Cibest, propietario de Bancolombia, la mayor entidad financiera del país andino.
es/mgm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










