realizó una oferta vinculante, con términos más atractivos para Citi, hasta por el 100% de Grupo Financiero .

“Con esta oferta se busca cumplir dos objetivos: la compra del 100% de Banamex y que sea un grupo mayoritariamente mexicano”, dijo la firma propiedad de en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores.

De acuerdo con Grupo México, la propuesta es adquirir hasta el 100% de la institución con base en los siguientes valores: por el 25% del capital, un múltiplo de 0.85 por valor libro y por el 75% restante, un múltiplo de 0.80 valor libro.

Lee también

“En caso de que el señor Fernando Chico Pardo y familia deseen mantener su inversión del 25% recientemente acordada con Citi, la propuesta sería adquirir el 75% a un múltiplo de 0.80 veces valor libro. Si la familia Chico decidiera mantener su participación, nos daría mucho gusto tenerlos como inversionistas y se les respetarían los derechos minoritarios habituales de mercado”, añadió.

El conglomerado resaltó que esta oferta colocaría a Banamex bajo el control de Grupo México con el propósito de dar un fuerte impulso al acceso al crédito de las familias y empresas del país.

“De ser aceptada por Citi, esta oferta estará sujeta a las aprobaciones correspondientes; una vez que Banamex se encuentre regulado únicamente por las autoridades financieras mexicanas podrá recuperar su potencial competitivo en nuestro sistema financiero y con ello su capacidad para contribuir decididamente a la promoción del desarrollo económico de nuestro país”, agregó.

Lee también

Foto: Especial/Archivo
Foto: Especial/Archivo

Añadió que entre las prioridades de la oferta destaca la de cuidar la plantilla laboral de Banamex, así como conservar y aprovechar la sólida experiencia de su equipo directivo, asegurando una transición que dé plena certidumbre y fluidez en los servicios a los clientes de Banamex.

“Si bien la oferta contempla que Grupo México adquiera hasta el 100% de Banamex y el control accionario, se prevé que en el futuro se puedan sumar afores y otros inversionistas mexicanos. Con esa visión, se ha incluido la opción dentro de dicha oferta de que Fernando Chico Pardo y familia puedan participar con el 25% del capital”, dijo.

Agregó que Banamex es una institución financiera emblemática cuya trayectoria es referente de la fortaleza de México desde finales del siglo XIX.

“Actualmente es uno de los líderes en créditos al consumo y reporta una de las bases de depósitos más robustas del mercado, con solvencia financiera y sólida capitalización, así como rigurosos controles de riesgo”, dijo.

Lee también

Resaltó que Grupo México mantendría en México y acrecentaría la amplia colección de arte mexicano del banco y preservaría los edificios coloniales que forman parte del valioso legado cultural.

“La oferta de Grupo México se encuadra en su inquebrantable confianza en el presente y futuro de nuestro país, confianza que se expresa cada año en inversiones a largo plazo, nuevos proyectos y diversificación de objetivos”, dijo.

La semana pasada, el gigante financiero estadounidense Citi, anunció la venta de 25% de Banamex al empresario mexicano , por 42 mil millones de pesos.

Se quedó con las ganas

Desde el anuncio de Citi sobre la venta de Banamex en enero de 2022 hubo interés de Banorte, Santander, Inbursa, Mifel, así como empresarios de la talla de Ricardo Salinas Pliego, Antonio del Valle y el propio Larrea.

Los primeros interesados en adquirir el banco fueron el empresario Ricardo Salinas Pliego, así como Banorte y Santander.

Sin embargo, el proceso se complicó ante la insistencia del entonces presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de involucrarse en la operación. Inbursa, de Carlos Slim, y Banorte, desistieron de su interés a finales de 2022.

A partir de entonces, el principal postor que se mantuvo en las negociaciones fue Larrea. Ante el ruido político, Citi anunció en mayo de 2023 que, para dar el mayor valor a sus accionistas, la venta de Banamex se realizaría en una OPI en el mercado de valores.

Hace una semana, en conferencia de prensa, Chico Pardo dijo que se animó a comprar 25% de Banamex debido al entorno de confianza de la actual administración.

“Estoy haciendo una inversión personal muy relevante. Mucho me animó la confianza que tengo en el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y su proyecto de país”, aseguró.

Considerado el octavo hombre más rico del país, resaltó que busca regresar a Banamex a competir en los primeros lugares del sistema financiero nacional.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

es/bmc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses