Gruma, el gigante productor de harina de maíz y tortillas, registró un trimestre positivo pese a un entorno de consumo retador en Estados Unidos. Durante el periodo julio-septiembre de 2025, la compañía alcanzó ingresos por mil 635 millones de dólares, lo que representó un incremento de 1% respecto al mismo lapso del año pasado, según su reporte enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
La compañia detalló que su volumen de ventas también avanzó 1%, al ubicarse en mil 96 mil toneladas métricas. Aunque el crecimiento fue moderado, la empresa destacó la resiliencia de sus principales divisiones y el impulso de su portafolio enfocado en innovación alimentaria y eficiencia operativa.
Explicó que la operación en Estados Unidos, su mercado más importante fuera de México, sigue enfrentando el impacto de una menor confianza del consumidor y la contracción del canal de food service. Aun así, detalló, logró mejorar su rentabilidad con un margen de flujo de 21.1%, gracias a eficiencias internas y a la expansión de su línea de productos saludables Better for You, que mantiene un ritmo sostenido de crecimiento en supermercados y tiendas minoristas.
Lee también México y EU anunciarán acuerdos en migración, drogas y T-MEC en noviembre: subsecretario de Comercio
La empresa señaló que los consumidores estadounidenses muestran mayor interés por opciones saludables y nutritivas, tendencia que ha sido clave para sostener el desempeño de la división norteamericana pese al menor gasto fuera del hogar.

Europa y Asia: motores de crecimiento
En Europa, Gruma logró un aumento de 4% en su volumen de ventas y de 15% en sus ventas netas, apoyada en una estrategia comercial enfocada en mayor penetración de mercado y valor agregado en sus productos.
Mientras tanto, en Asia y Oceanía, la compañía reportó “muy buenos resultados”, con un crecimiento de 10% en el volumen de ventas, impulsado por la creciente demanda en países como Malasia, China y Australia.
México se mantiene firme
En tanto, Grupo Industrial Maseca (GIMSA), su brazo operativo en México, mantuvo un crecimiento estable de 1% en volumen de ventas, reflejo de una demanda sólida entre sus clientes industriales y minoristas.
Resaltó que su utilidad neta mayoritaria reportada en tercer trimestre del año en curso aumentó 3% con respecto al mismo periodo previo, con un total de 132.6 millones de dólares, Al mismo tiempo, la firma dijo que de julio a agosto, realizó inversiones por 44 millones de dólares, que destinó para mejoras y mantenimiento, principalmente en México, Estados Unidos y Europa.
es/mgm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]













