La automotriz de origen chino Great Wall Motor (GWM) aseguró su permanencia en México, pese a la aplicación de aranceles a la importación de autos provenientes de China.
La semana pasada, la Secretaría de Economía anunció un paquete de ajustes arancelarios a varios productos provenientes de países con los que México no cuenta con un acuerdo de libre comercio.
El arancel propuesto para los autos chinos es de 50%.
Lee también Distribuidores de refacciones piden reevaluar propuesta de aumentar aranceles a autopartes chinas
Ante esto, Pedro Albarrán, director general y vicepresidente de GWM México, aseguró que la compañía está plenamente consciente del impacto que podría representar un ajuste arancelario como el que actualmente se plantea.
“Si bien entendemos las razones que se han expuesto, consideramos importante reiterar nuestra presencia en el país.
“México es un mercado prioritario para nosotros y nuestros planes, visión y objetivos continúan siendo a largo plazo. Continuaremos invirtiendo, creciendo y fortaleciendo cada una de nuestras relaciones estratégicas y de negocio en el país”, afirmó Albarrán, en un comunicado.
GWM destacó que, desde el inicio de sus operaciones, han invertido en talento nacional, infraestructura y alianzas estratégicas, estableciendo una base sólida.
“Contamos con una red de distribuidores en constante expansión, con bases sólidas y la más profesional del país, lo que refleja nuestra confianza en el potencial de México y en la fortaleza de nuestra relación con clientes, socios comerciales, estratégicos y autoridades”, agregó.
La automotriz indicó que su objetivo no es solo ofrecer productos de clase mundial, sino ser parte activa del desarrollo económico, tecnológico y energético del país.
De enero a agosto, GWM comercializó nueve mil 685 vehículos en el país, un crecimiento de 6% respecto al mismo periodo del año anterior.
desa/mgm