
Como parte de las acciones gubernamentales para promover el mayor consumo de productos nacionales para fortalecer el mercado interno, la Secretaría de Economía dio a conocer que ya autorizaron utilizar el distintivo “Hecho en México” y “Made in Mexico” a 623 empresas y 1983 productos de todo tipo.
Algunos de los sectores en que participan las empresas que obtuvieron el sello son: automotriz, aeronáutico, electrotécnico, línea blanca, alimentos, refresquero, bebidas alcohólicas, textil, cosméticos, ropa, industria del papel, entre otros.
Para la Secretaría de Economía, “Hecho en México es más que un sello: es una herramienta para proyectar lo que somos capaces de producir con calidad, talento e identidad”, dijo el titular de dicha dependencia.
Lee también “Productos chinos son reetiquetados ‘Hecho en México’”
Comentó que avanzan “paso a paso porque tenemos que proteger el nombre de México, no se trata de ponerlo en todos lados, se trata de ponerlo en los productos que nos representan”.
El sello de Hecho en México es parte del programa gubernamental denominado Plan México, el cual establece acciones al 2030.
La dependencia dijo que lo “Hecho en México promueve el fortalecimiento del mercado interno, el incremento en el contenido nacional, la soberanía productiva, así como la incorporación de comerciantes, micro, pequeñas, medianas y grandes empresas a las cadenas globales de valor”.
Añadió que el número de empresas que participan “refleja el interés creciente del sector empresarial por integrarse a esta política pública que promueve el aumento del contenido nacional, impulso en la competitividad y la calidad, así como el fortalecimiento del consumo interno”.
Lee también Marca Hecho en México encuentra refugio en el Edomex
Para la dependencia, a cargo de Marcelo Ebrard, Hecho en México conlleva una visión de país competitivo y “se complementa con otras estrategias de reindustrialización inteligente y dinamización del mercado interno”.
En una primera etapa, el distintivo reconoce productos elaborados o ensamblados en México, los cuales deben cumplir con altos estándares de calidad, contener insumos de origen nacional y cumplir con alguno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Añadió que las empresas que quieran obtener este distintivo pueden iniciar el trámite de manera gratuita y enviar su solicitud al correo electrónico institucional: hechoenmexico@economia.gob.mx.

Ante aranceles de Trump, Walmart analiza sustituir productos; sin impacto por boicot, activa campaña "Hecho en México"
ss/mgm
Comentarios
Más información

Nación
Suman ocho militares muertos por detonación de explosivo en límites de Michoacán y Jalisco; realizaban patrullaje en zona de conflicto

Mundo
El "Mini Lic" se declara culpable de tráfico de fentanilo en corte de Virginia; firma acuerdo con fiscalía de EU

Economía
Banxico recorta pronóstico de crecimiento de 0.6% a 0.1% para 2025; destacan “efecto acotado” de aranceles de EU

Metrópoli
Bloqueos de la CNTE en CDMX; sigue aquí el minuto por minuto hoy, miércoles 28 de mayo