Gobierno federal se compromete a bajar 26% la deuda de Pemex hacia 2030; presenta Plan Estratégico de la petrolera

Prevén incrementar la producción de crudo a 1.8 millones de barriles diarios

El director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, afirmó que los números rojos en pérdidas se van a transformar en ganancias. Foto: Archivo | El Universal
El director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, afirmó que los números rojos en pérdidas se van a transformar en ganancias. Foto: Archivo | El Universal
Economía | 05-08-25 | 12:34 | Actualizada | 05-08-25 | 12:34 |

El gobierno federal, de la autodenominada cuarta transformación, se comprometió a disminuir la deuda de Petróleos Mexicanos () un 26% hacia 2030, de acuerdo con su Plan Estratégico 2025-2035.

Tanto en las presentaciones de la conferencia matutina como la realizada más tarde, sin la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, los secretarios de Hacienda y de Energía, explicaron que está basado en el apoyo que el propio gobierno ha dado a la compañía, tanto por la colocación reciente de deuda, cómo por más contribuciones que se darán este año y 2026.

El fundamento es aumentar la producción de crudo a 1.8 millones de barriles diarios, esto con el apoyo de privados y más inversiones públicas; asimismo, que la refinación aumentará para reducir la importación de combustibles.

Apuntaron que se va a potenciar el sector de la petroquímica, la producción de gas natural para reducir la dependencia de importaciones de Estados Unidos, además de que también que se van a realizar pagos a proveedores.

Buscan  aumentar la producción de crudo a 1.8 millones de barriles diarios, esto con el apoyo de privados y más inversiones públicas. Foto: Pemex
Buscan aumentar la producción de crudo a 1.8 millones de barriles diarios, esto con el apoyo de privados y más inversiones públicas. Foto: Pemex

Lee también

Luz Elena González, titular de la Secretaría de Energía (Sener), reconoció que actualmente Pemex es la empresa más endeudada del mundo, pero afirmó que el marco regulatorio le va a proporcionar a la petrolera y sus inversionistas certidumbre sobre el futuro.

La funcionaria federal reiteró lo que la presienta Sheinbaum dijo en su conferencia de la mañana: que Pemex va a ser sostenible en 2027, pero que para esto el gobierno le apoyara como fue en el caso de la emisión de deuda en notas precapitalizadas por 12 mil millones de dólares.

A su vez, Edgar Amador Zamora, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), expuso que esto reduce presiones financieras, así como el costo de financiamiento del sector público en general.

Lee también

El director de Pemex dijo que los números rojos en pérdidas se van a transformar en ganancias. Foto: iStock
El director de Pemex dijo que los números rojos en pérdidas se van a transformar en ganancias. Foto: iStock

En tanto, el director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, apuntó que es necesario incrementar la extracción para abastecer las refinerías.

Incluso, señaló que habrá excedentes de producción, pero que el objetivo es la autosuficiencia del país y dijo que los números rojos en pérdidas se van a transformar en ganancias.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sg/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Más información